26 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Embajada exhorta a estadounidenses a abandonar Venezuela en vuelos comerciales limitados

Los estadounidenses que requieran atención consular tiene que acudir a una embajada o consulado de EE. UU. en otra nación ya que en Venezuela esos servicios están limitados

-

La embajada virtual de los Estados Unidos para Venezuela exhorta a los ciudadanos estadounidenses que requieran servicios consulares, que agarren uno de los vuelos comerciales limitados lo antes posible y acudan a una embajada o consulado estadounidense en un país vecino.

«Inac (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) anunció que ahora se encuentran disponibles vuelos comerciales limitados. Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela que requieran servicios consulares deben tratar de salir del país lo antes posible y de la manera más segura posible y comunicarse con una embajada o consulado estadounidense en un país vecino para regresar a los Estados Unidos», escribió en Twitter la embajada este 4 de noviembre.

Recuerdan que el Gobierno de EE. UU. tiene limitaciones en los servicios de emergencias para sus ciudadanos en la nación caribeña. Además, advierten a la población que es peligroso cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela por los pasos irregulares, pues dicen que las probabilidades de que sean secuestrados son altas.

LEE TAMBIÉN

Conviasa realizará vuelos a Los Roques entre jueves y domingo de flexibilización

La frontera entre ambas naciones se prevé que esté cerrada hasta el 1 de diciembre. Y los vuelos entre los países vecinos tampoco se han reanudado. Hasta el momento solo habrá vuelos comerciales desde Venezuela hacia México y República Dominicana, Irán y Turquía, según el Inac.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a