22.6 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

El Hatillo | Vecinos de El Cigarral denuncian poda y tala de árboles por parte de Traki 

En la entrada de El Cigarral, un árbol fue severamente podado para mejorar la visibilidad de las pantallas de Traki. Además, otros están en riesgo de tala por los proyectos de la empresa, denuncian habitantes de la urbanización

-

Por: Yusmary Coccia / Programa de Formación de Nuevos Periodistas.

Caracas.- Desde la construcción de la sede de Traki en La Boyera, en el municipio El Hatillo, una de las pantallas promocionales del comercio permanecía oculta por la vegetación. Sin embargo, en junio, el árbol más cercano a la pantalla fue podado, denunciaron vecinos de El Cigarral a través de un video difundido en sus redes sociales.

El Hatillo | Indignación y cansancio: residentes de La Boyera rechazan inauguración de Traki

En el audiovisual, Gonzalo Martín, habitante del sector, explicó que el árbol está completamente podado, por un lado, y por el otro tiene un gran follaje: “Qué casualidad que esas ramas cortadas son las que hoy en día permiten que se vea la gran pantalla del centro comercial Traki”.

Asimismo, los vecinos denunciaron que una garita de seguridad y otro grupo de árboles están en riesgo. En una reunión con Víctor Lira, jefe de la Dirección de Vialidad de la Alcaldía de El Hatillo, algunos habitantes de El Cigarral pudieron verificar la existencia de un proyecto de construcción financiado por la cadena Traki, que busca expandir la calle a objeto de facilitar la entrada y salida de gandolas al comercio.

“En esa reunión, nos dijeron que la garita la van a tumbar y a rodar más adentro para que hubiese mayor distancia… Nosotros les dijimos sí, ustedes la van a rodar, allí hay unos árboles, ustedes están queriendo decir que van a sacrificar los árboles. La cara del director fue un sí”, contó la vecina Karely Arteaga a El Pitazo.

De acuerdo con Arteaga, los árboles del sector tienen años resguardando a los habitantes del clima. “En el último año, hemos observado un crecimiento comercial desproporcionado y nos ha afectado con un impacto de calor, ya no circula el aire como antes… No podemos ante una situación climática mundial, seguir tumbando árboles”, denunció la vecina.

Las críticas a la cadena comercial de tiendas por departamentos Traki comenzaron desde el anuncio de su nueva tienda en La Boyera, ya que los residentes de la zona denunciaron irregularidades en el procedimiento. Una vez inaugurada, las quejas aumentaron debido a la contaminación producida.

Al respecto, Karely Arteaga aclaró que todavía persisten los mismos problemas. “Nosotros le entregamos una carta al señor Antonio Chambra, presidente de Traki, a través de la gerente general. Le mencionamos nuestra problemática de luz, contaminación sónica, de gases, que todavía persisten. Aquí se mantienen los problemas y nos ha aumentado la cola para entrar en la urbanización”.

Pese a las denuncias de los habitantes del sector, la junta directiva de Asocigarral comentó en su Asamblea de Memoria y Cuenta, el pasado 14 de junio, que si algún árbol se ve afectado durante el proceso de expansión de la calle en El Cigarral, este será extraído con el apoyo del Ministerio de Ecosocialismo (MINEC), según la información que recibieron.

Hasta el momento de publicar esta nota, el equipo de El Pitazo no había recibido respuesta de la Alcaldía de El Hatillo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a