25.7 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024

El 23 de Enero dejó “una noche de guerra” en José Félix Ribas

-

Petare.- Las detonaciones sonaron sin parar por lo menos dos horas. De Fal, 9 mm, metralletas, sig sauger, berettas, pistolas de alto calibre, bombas caseras y hasta granadas. Cuando se ha vivido en un barrio es sencillo diferenciar el sonido de cada tiro. Eso aseveran los vecinos de José Félix Ribas que vivieron “en una guerra” desde la tarde del 23 de enero,  cuando la juramentación de Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela y el rechazo a Nicolás Maduro desató una ola de protestas violentas en toda Caracas.

A las 6 de la tarde del miércoles ya el clima en el sector petareño era tenso. Muchachos empistolados subían y bajaban las zonas del barrio como “en un pueblo sin ley”. Una media hora después fue cuando decidieron trancar la avenida principal de Palo Verde y prender fuego a una gandola que circulaba por la zona. De forma paralela, otras personas pasaron bajo el elevado de Petare, accionaron sus armas de fuego y lanzaron una granada contra efectivos policiales en el sitio.

A las 7 de la noche se desató la guerra armada entre funcionarios de PoliSucre, de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y antisociales de la zona que, según cuentan los residentes de la comunidad, ordenaron a todos los vecinos mantener las luces de sus viviendas apagadas mientras se daba el enfrentamiento.

Mientras tanto, quienes estaban en las viviendas ubicadas a la orilla de la avenida principal José Félix Ribas optaron por lanzarse al suelo. “Con techos de zinc creo que más que rezar, no es mucho lo que uno puede hacer”, contó Florangel Ríos, una habitante de la Zona 3 del barrio que vivió los sucesos de cerca.

El ruido hueco de los tiros solo se ahogaba con los gritos alarmados de algunos vecinos que intentaban pasar a sus casas y de quienes participaban en el combate y  gritaban algún insulto a Nicolás Maduro, se giraban instrucciones o alertaban sobre algún peligro. El señor Javier Carvajal estaba resguardándose en la sede del colectivo y Comuna La Fortaleza, ubicado unos metros antes de la entrada del barrio, cuando el espacio fue atacado.

Dañaron la cámara de seguridad y lograron pasar la reja de la entrada para disparar hacía los carros camiones guardados en el estacionamiento e intentar sacar al señor Javier de su escondite. “Yo soy el que cuida esto, tengo un tutos en la pierna, ando en muletas y vivo aquí con dos menores… Ellos intentaron entrar y mientras protestaban decían cosas en contra de Nicolás Maduro y decían que iban por los guardias”, relató este hombre, cuya decisión fue salir por unos días de estos espacios para protegerse.

Lee también: Entre cacerolas sonó el himno nacional en Petare

Era una manifestación

“La gente llamó a concentrarse para protestar, para cerrar la calle en contra de Nicolás Maduro como lo estaban haciendo en todos los barrios de Caracas y empezó así, pero la cosa se volvió una locura y nos fuimos y quedaron esos muchachos que eran más de 100 y no estoy exagerando… Además estaban todos armados”, contó una joven que se negó a dar su nombre.

Unas dos horas pasaron los vecinos de José Félix agachados en el piso esperando que parara el “aguacero de tiros” que los azotó hasta casi las 10 de la noche. La reyerta terminó unos 10 minutos después de que estallará una tercera granada que hizo estruendo en toda la comunidad y que nadie sabe si fue lanzada por los antisociales o por los policías.

Los vecinos aseguran que los civiles armados también gritaban consignas contra Nicolás Maduro y las fuerzas policiales. “Maduro coño de tu madre… Maduro te vamos a reventar” se escuchaba al son de los disparos.

“Esos malandros si tumban a Maduro, con todo ese armamento que tienen que Fuerza Armada nada”, bromeaba un señor la mañana de este jueves en un puesto de teléfonos alquilados de la zona 5 de José Félix Ribas. Los comerciantes abrieron sus negocios y pasaron toda la mañana comentando el suceso y contando los impactos de balas que se podían ver en sus puertas, ventanas y santamarías.

Fue hacía las 2 de la tarde cuando el pánico volvió a la comunidad con una incursión de las Faes que peinó las zonas desde la 5 hasta las 10 y bajo en camionetas con heridos y al menos un fallecido en la parte de atrás de los vehículos.

El cuerpo policial permaneció en el barrio hasta pasadas las 6 de la tarde y al oscurecer este 24 de enero, justo un día después de la “noche de guerra”, como muchos petareños le llamaron, las cacerolas volvieron a sonar con fuerza en la comunidad y muchos  muchachos jóvenes caminaron por las calles oscuras apoyando la protesta contra Nicolás Maduro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a