28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Denuncian que decanos de la Unimet recibieron un acuerdo de confidencialidad no aprobado

“Lo sucedido en torno a ese documento ha sido, a todas luces, un inexcusable incumplimiento de los procesos internos de la institución, así como un irrespeto a los valores unimetanos”, explicó la rectora encargada Natalia Castañón en un comunicado

-

Natalia Castañón, vicerrectora académica y rectora encargada de la Universidad Metropolitana (Unimet) denunció que la Dirección de Capital Humano envió a los decanos un acuerdo de confidencialidad que no ha sido aprobado ni en el Comité Rectoral ni en el Consejo Académico.

Lo sucedido en torno a ese documento ha sido, a todas luces, un inexcusable incumplimiento de los procesos internos de la institución, así como un irrespeto a los valores unimetanos”, explicó Castañón en un comunicado.

La rectora encargada recuerda lo que dice el Código de Ética sobre la confidencialidad: “Los miembros de la comunidad son discretos en relación a los asuntos institucionales o de carácter privado, respetan la confidencialidad y manejan en forma adecuada la información, decidiendo el momento, destinatario(s) y canal de comunicación acorde a la situación planteada.”

Agregó que la comunidad universitaria debe estar apegada a “la verdad, a la buena fe, a la solidaridad y a la reciprocidad”.

En la misiva, Castañón señaló que el trabajo en equipo y la comunicación son fundamentales en toda institución.  “En la Unimet estamos firmemente comprometidos con ello y nos esforzamos cada día para que esto se refleje en la calidad de nuestra institución en todo sentido”.

“Quiero reafirmar a todos los profesores y estudiantes que hacen vida en la Universidad Metropolitana que ésta ha sido, es y debe seguir siendo un espacio de discusión libre y de construcción de un país mejor”, afirmó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a