20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Conductores trancan por segunda vez autopista Petare-Guarenas por falta de gasolina

El pasado sábado, 4 de abril, no hubo despacho de gasolina en ninguna de las tres estaciones de servicio autorizadas por Pdvsa en la región mirandina

-

Guarenas.- Una nueva protesta se registró el sábado 4 de abril en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, a la altura de la estación de servicios del sector El Cercado, sentido Guarenas, debido a la falta de gasolina.

El 4 de abril no llegaron las gandolas con combustible a esta gasolinera ni tampoco a la ubicada en la entrada de la urbanización Castillejo de Guatire ni a la del sector La Comunidad de Guarenas. En esta última solo se surte de gasoil.

El cierre de la vía se mantuvo por espacio de una hora, aproximadamente. Efectivos de la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía del municipio Plaza acudieron al lugar a mediar con los manifestantes para que fuese reabierto el tránsito vehicular en esta vía rápida.

LEE TAMBIÉN

CONDUCTORES TRANCAN LA PETARE-GUARENAS POR FALTA DE GASOLINA

Esta es la segunda protesta que se registra en el lugar en menos de una semana. El pasado martes 31 de marzo ocurrió el mismo hecho debido a que no llegó la gandola de gasolina, lo que generó la molestia de los conductores.

A través de la minuta oficial de Poliplaza, su director, Óscar Henríquez, informó que a los conductores se les indicó que nuevamente habría despacho de combustible el próximo lunes 6 de abril, fecha en la que se espera la llegada de la gandola con la carga del producto.

En Castillejo tampoco llegó la gandola; sin embargo, los conductores se mantienen en la cola para surtirse este domingo, 5 de abril, en caso de que llegue el combustible.

Las estaciones de servicio de esta región mirandina presentan largas colas para surtirse de gasolina o gasoil. Los conductores han manifestado que pasan en la fila desde 10 horas hasta dos días para recibir 20 litros por vehículo, independientemente de la capacidad del tanque.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a