22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Con breve acto cívico en La Guaira recuerdan natalicio de José María Vargas

Las acciones fueron encabezadas por la Junta Glorias a Vargas, así como integrantes de la Sociedad Bolivariana y la Sociedad Mutuo Auxilio de La Guaira. Indicaron que los actos centrales fueron suspendidos ante radicalización de la cuarentena por COVID-19

-

La Guaira.- Una sencilla, pero solemne, ofrenda floral y un breve acto cívico, realizaron representantes de la Junta Glorias a Vargas, acompañados por representantes de la Sociedad Bolivariana y la Sociedad Mutuo Auxilio de La Guaira, para conmemorar este miércoles 10 de marzo, los 235 años del natalicio del médico y líder civil guaireño, José María Vargas.

El acto se llevó a cabo en la plaza Vargas de La Guaira. Explicaron los dirigentes sociales, que la sesión en honor a la figura de Vargas y la caminata convocada para este día, fue cancelada ante las medidas de endurecer la cuarentena por COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Portuguesa | Un PNB y tres civiles resultan heridos en colisión de autos

“Vargas fue un hombre de ciencias y como tal debe entender que nuestro primer deber es proteger a los varguenses. Ya vendrán tiempos para rendir el homenaje que se merece, rescatar su figura y dar al traste con las pretensiones de las autoridades locales de eliminar su figura y pasar por debajo de la mesa su legado”, refirió el presidente de la Junta Glorias a Vargas, Jhonny Martínez.

Tras la ofrenda floral, el historiador Rubén Contreras, realizó una exposición sobre los valores de Vargas y la necesidad de imponer su epónimo como el nombre del estado Vargas, que por disposición ilegal es denominado La Guaira, por una orden del actual gobernador, Jorge García Carneiro.

Nuestro primer acto de rebeldía contra la imposición militar es seguir llamando a nuestro estado por su nombre: se llama estado Vargas, capital La Guaira, esa es la manera de preservar nuestro legado y hacérselo entender a las nuevas generaciones”, expuso Contreras.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a