19.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024

CLAVES | Conozca aerolíneas y vuelos autorizados hacia México hasta el #14Ene de 2021

El Inac otorgó autorización a las aerolíneas Laser, Avior, Estelar y Turpial para cubrir la ruta Caracas – Cancún, que ya explotaba Conviasa, junto a la de Caracas – Toluca. De acuerdo con el último Notam oficial, las operaciones aéreas se mantienen vigentes entre Venezuela y México hasta el 14 de enero del año entrante

-

La Guaira.- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) otorgó nuevas autorizaciones y permisos de vuelo a aerolíneas venezolanas para realizar la ruta Caracas – Cancún y Valencia – Cancún, desde este lunes 28 de diciembre. Esta nueva programación se extiende hasta el 14 de enero de 2021, fecha en la cual, según el último Notam oficial, las operaciones aéreas se mantienen vigentes entre Venezuela y México.

En este sentido, aerolíneas como Laser, Avior, Estelar y Turpial se unen a la aerolínea del Estado, Conviasa, para volar a tierra azteca. Todas las aerolíneas recalcan a sus pasajeros que si el destino final es Cancún, u otra ciudad de México, no es necesario presentar prueba PCR (Hisopado). Sin embargo, si viaja con conexión, deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos migratorios relacionados con el COVID-19 que exige el país de destino final.

LEE AMBIÉN

Aerolíneas venezolanas temen nuevo cierre de vuelos en enero de 2021

El monto de los boletos ida y vuelta Caracas – Cancún oscila entre 700 y 1.200 dólares por pasajero. El pasaje en la ruta Caracas – Toluca, que solo es operada por Conviasa, se estima entre 800 y 1.300 dólares por pasajero.

  • Laser Airlines

La aerolínea iniciará operaciones en la ruta Caracas/Cancún/Caracas, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, desde el martes 29 de diciembre. Serán dos frecuencias semanales: martes y jueves. Los otros vuelos autorizados están programados para el 31 de diciembre y los días 5, 7, 12 y 14 de enero de 2021. El vuelo Maiquetía – Cancún saldrá a las 8:00 am y Cancún – Caracas a las 12:30 pm.

  • Aerolínea Estelar

Con un cronograma de dos frecuencias semanales, los días lunes y miércoles, los primeros vuelos de la aerolínea Estelar hacía Cancún serán este lunes 28 de diciembre. El vuelo ha sido autorizado para realzarse igualmente el 30 de diciembre de 2020 y los días 4, 6, 11 y 13 de enero de 2021.

  • Avior Airlines

El primer vuelo de Avior Airlines hacia Cancún se cumplió en el Aeropuerto de Maiquetía este domingo 27 de diciembre. Avior tiene aprobadas dos frecuencias de vuelo semanal, los días viernes y domingo. Las próximas fechas de vuelo son el viernes 1º de enero, el domingo 3 de enero, el viernes 8 de enero y el domingo 10 de enero 2021. La salida desde el Aeropuerto de Maiquetía está pautada a las 9:00 am, mientras que el retorno de Cancún es a la 1:00 pm.

  • Conviasa

La aerolínea bandera del Estado venezolano, Conviasa, recibió nuevas autorizaciones de vuelo para las rutas Caracas – Cancún y Caracas – Toluca.

LEE AMBIÉN

Claves | Conozca aerolíneas y precios de vuelos nacionales que están operativos en diciembre

En el caso de Cancún, la aerolínea volará desde Maiquetía el 29 y 30 de diciembre, así como los días 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13 y 14 de enero 2021.  Hacía Toluca, Conviasa está ofertando un solo vuelo para el 11 de enero 2021.

  • Turpial Airlines

Turpial Airlines operó el primer vuelo Valencia – Cancún, el sábado 26 de diciembre, desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, en el estado Carabobo. La oferta inicial es de dos frecuencias de vuelo semanal: los días lunes y sábado, realizando la ruta Valencia – Cancún, a las 7:00 am, y Cancún – Valencia a las 11:00 am. Las fechas autorizadas son este lunes 28 de diciembre, y los días 2, 4, 9 y 11 de enero de 2021.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a