21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Cisterneros extraen agua de un pozo del Parque del Este y la venden hasta en dólares

-

Por Rosibel Cristina González -El Pitazo

Caracas.- 300 mil bolívares cuesta el servicio de cisterna , para surtir agua en sectores populares y zonas residenciales en Caracas, según refirieron los dueños de los camiones que se benefician con el llenado de 10 mil litros de agua , que a diario sacan de un pozo ubicado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este).

El servicio suele cancelarse también en su equivalente en dólares, a pesar de que el llenado en el Parque del Este es gratuito. No se trata de una cooperativa, son cisterneros –como ellos mismos se califican- .

El agua la comercializan también en dólares. Foto: Archivo

Cinco conductores con sus camiones que llegan a las 6:00 am y tienen permiso del parque para volver a llenar, hasta las 6:00 pm. Recargar la cisterna demora de 20 a 25 minutos, el procedimiento diario es por orden de llegada y no hay límites. Es decir, pueden repetir el procedimiento infinidades de veces.

Los cisterneros indicaron que los sectores que más se benefician con el servicio de agua son Cotiza, Petare y principalmente Filas de Mariche.

“En este último, uno cumple con llevarles el camión gratis, ellos se matan para llenar un tobito. Ya no es asunto de nosotros”, aseguraron los encuestados.

Convenio

Estos cisterneros indicaron que, no existe un convenio escrito o formal con autoridades que custodian el parque. Sin embargo, les aplican el uno por uno (1 x 1).

“Esto consiste en que por cada servicio privado que realizas, debes hacer la misma cantidad de entrega en hospitales y barrios, donde la comunidad no tenga para cancelar el servicio de agua hasta sus casas. Exigen que el agua se lleve a los hospitales y no hay quien lo pague”, señaló Darwin Rodríguez, cisternero.

También deben llevar a instituciones públicas y hospitales. Foto: Archivo

El personal de vigilancia consultado al respecto , indicó que no les compete controlar la entrada al pozo de agua del parque, a los cisterneros.

“Simplemente se aprovecharon de la necesidad y armaron su negocio. Durante una crisis, muchos lloran y otros venden pañuelos”, dijo Carlos Villarroel, encargado de mantenimiento en la entrada del estacionamiento del parque.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a