28.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Cecodap advierte sobre exposición de adolescentes por parte de Tarek William Saab

La ONG destacó que es una infracción y debe sancionarse el hecho de “difundir datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente, cualquier niño, niña o adolescente que haya sido sujeto activo o pasivo de hechos punibles”

-

Caracas.- Cecodap denunció que el uso de redes sociales por parte de Tarek William Saab, fiscal general, para exponer a adolescentes vinculados en un delito infringe la ley y debe acarrear una sanción. La organización defensora de los derechos humanos fijó posición en un comunicado, este jueves 5 de mayo.

La organización señaló que en los últimos días, el fiscal general ha usado su cuenta para tuitear el nombre, apellido y fotografía y/o video de adolescentes involucrados en situaciones de violencia y presunto acoso escolar, lo cual se replica en la cuenta oficial del Ministerio Público.

“Recordamos que la exposición en redes sociales de cualquier adolescente responsable de un hecho punible promueve su estigmatización, que sea víctima de otras expresiones de violencia o que se emitan juicios públicos sin conocer con exactitud los hechos, sin haber culminado el proceso de investigación correspondiente”, argumentó Cecodap.

En el comunicado, la ONG expresó rechazo y preocupación por las posibles consecuencias. Además, se destacó que es una infracción y debe sancionarse “difundir datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente, cualquier niño, niña o adolescente que haya sido sujeto activo o pasivo de hechos punibles”.

La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente garantiza el derecho al honor, reputación, propia imagen, vida privada e intimidad familiar en el artículo 65.

“Es inadmisible que el Fiscal General de la República o cualquier otra autoridad del Estado sea quien vulnere el honor, reputación y propia imagen de un adolescente, a través del uso de una plataforma pública para exponerlo. Una red social no puede ser el mecanismo para dirimir los conflictos sociales ni administrar justicia”, añadió Cecodap.

Lee el comunicado completo aquí.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a