22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Autobuseros inician cobro de pasaje por punto de venta en Los Teques

Desde este lunes se está realizando el operativo de venta de la tarjeta de pasaje inteligente en tres puntos de Los Teques, capital del estado Miranda

-

Los Teques.- La escasez de efectivo en bolívares y el alto costo del pasaje en rutas urbanas e interurbanas en la región altomirandina obligaron a la implementación del pago de pasaje a través de puntos de venta con tarjetas inteligentes recargadas en la modalidad de prepago para los municipios Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro, este último en marcha desde el lunes 11 de enero.

José Goncalves, presidente del Frente de Transporte de los Altos Mirandinos, indicó a El Pitazo que los puntos de distribución y recarga funcionarán en las cuatro estaciones del Metro Los Teques, el Terminal de Los Lagos y la avenida Bermúdez.

“Desde muy temprano comenzamos con la venta de las primeras tarjetas en la estación Alí Primera, cumpliendo con los protocolos de salubridad ante el COVID-19 y respondiendo al planteamiento del Gobierno nacional de acabar con las dificultades que tiene el pueblo para el pago en efectivo, ya que las recargas podrán realizarse a través de pago móvil, tarjeta de débito o transferencia bancaria”, aseveró.

Señaló que se dispondrá de un punto de venta en paradas de cada línea de transporte público dentro del casco central de Los Teques y otro en las paradas finales de la ruta o comunidad.

Del mismo modo, recalcó que próximamente el expendio de tarjetas se realizará en primera instancia en comunidades del municipio Guaicaipuro.

En el punto de la avenida Bermúdez de Los Teques, capital del estado Miranda, se repartieron 100 tarjetas inteligentes los días lunes y martes, con atención prioritaria a personas de la tercera edad. Los usuarios deben disponer de Bs. 950.000 mínimo para la primera recarga.

LEE TAMBIÉN

Hasta un dólar por pasajero cobran en la ruta Caracas – La Guaira

El secretario de Transporte del estado Miranda, Francisco Garcés, indicó días atrás en una nota de prensa, que esta modalidad responde al planteamiento del Gobierno Nacional de disminuir el uso del dinero en efectivo.

Destacó que tanto Transmiranda como otros prestadores de servicios públicos y privados de transporte están integrando al sistema esta forma de pago, de manera que tanto el gremio como los gobiernos regionales y municipales deberán trabajar en conjunto. Además, resaltó que para cubrir el 100% de la demanda estiman entregar tarjetas en unos 5.000 puntos a nivel estadal.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a