25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Apagón general este #17Dic afecta a Venezuela por falla en el Guri

Al menos 18 estados del país, más la capital Caracas, quedaron sin electricidad a las 2:09 am. El gobierno de Maduro denuncia ataque al Guri

-

Caracas.- Un apagón general afectó, a las 2:09 de la madrugada de este viernes 17 de diciembre, al menos a 18 estados de Venezuela y sectores de su capital Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro informó que el problema ocurrió en la central hidroeléctrica de Guri, principal fuente de energía eléctrica del país.

«Hemos recibido un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, específicamente en el Guri», dijo a las 4:14 am el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, en entrevista con Venezolana de Televisión. También dijo que están al frente de todas las maniobras para la recuperación del servicio en el Centro de Despacho Nacional de Corpoelec e insistió en que el apagón se debió a un «vil y criminal ataque».

Los reportes en las redes sociales indican que los estados afectados son: Aragua, Apure, Anzoátegui, Barinas, Sucre, Monagas, Nueva Esparta, Táchira, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Guárico, Trujillo, Zulia, Merida, Carabobo, Miranda, Lara y Vargas.

En Bolívar, algunas zonas de Ciudad Guayana quedaron sin electricidad, pero el servicio fue recuperado al poco tiempo.

Pasadas las 4:20 de la mañana, comenzó a restablecerse el servicio eléctrico en zonas de Anzoátegui, Caracas y Vargas, según reportes de usuarios de Twitter.

Los apagones generales que afectaron a Venezuela el 7 y 25 de marzo de 2019 se debieron a problemas en el Guri. En el primero evento, el sistema eléctrico fue recuperado en cinco días y, en el segundo, en tres días.

Las centrales hidroeléctricas de Guayana, entre ella Guri, aportan cerca del 80 % de la energía eléctrica que consume el país, según especialistas en el tema como los ingenieros Miguel Lara y José Aguilar, quienes han advertido sobre las deficiencias y el deterioro del Sistema Eléctrico Nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a