22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Alcabalas de la GN impiden el libre acceso a Caracas este #10Mar

Cada vez que el Gobierno interino de Juan Guaidó convoca a una marcha o concentración en Caracas, Nicolás Maduro saca a la calle a sus cuerpos de seguridad para impedir el desarrollo de las actividades: alcabalas de la GN en las principales vías, cierre de estaciones de Metro cercanas a los lugares de concentración y militarización de avenidas

-

Caracas.- Reportes de usuarios de Twitter aseguran que múltiples alcabalas de la Guardia Nacional (GN) impiden el libre acceso a la ciudad capital desde la madrugada de este martes, 10 de marzo.

LEE TAMBIÉN

Claves | Lo que debes saber para asistir a una marcha

Desde la zona de Guarenas y Guatire indican que en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA) hay alcabalas desde el sobreancho y los carros transitan por un solo canal, lo que genera fuerte retraso desde las 6:00 am. Quienes están obligados a subir a sus trabajos dicen que están conscientes de que tardarán tres horas en cola.

Para llegar a Caracas por la Autopista Regional del Centro (ARC) hay retraso desde la madrugada. En la primera alcabala retuvieron los vehículos 20 minutos antes de Maitana y luego una hora y 30 minutos a la altura de Hoyo de la Puerta.

La carretera Panamericana se encuentra igualmente con fuerte retraso. Quienes se dirigen a la capital de Los Teques también están siendo retenidos por alcabalas que les dificultan el tránsito.

LEE TAMBIÉN
Estas son las rutas de la oposición y el oficialismo para este #10Mar

Desde el estado Vargas las alcabalas comenzaron desde la noche de este lunes, según reportes de Twitter. Este martes, 10 de marzo, la Caracas-La Guaira también presenta fuerte retraso vehicular.

Cada vez que el Gobierno interino de Juan Guaidó convoca a una marcha o concentración en Caracas, Nicolás Maduro saca a la calle a sus cuerpos de seguridad para impedir el desarrollo de las actividades: alcabalas en las principales vías, cierre de estaciones de Metro cercanas a los lugares de concentración y militarización de avenidas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a