22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Afectados del Saime se hacen la misma pregunta: «¿Todavía no hay sistema?»    

De acuerdo con lo reportado por el Saime en el comunicado difundido el 12 de julio, los usuarios con citas pendientes recibirán a partir de la próxima semana un correo con la notificación de la reprogramación, sin embargo, usuarios con solicitudes de pasaportes en espera acuden a diversas sedes para conocer más sobre el estatus del percance que afectó todos los servicios del ente

-

Caracas.- La pregunta se repite en diferentes oficinas del Sistema Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime): «¿Ya hay sistema?». Esa es la consulta general de parte de usuarios y ciudadanos, quienes no dejan de manifestar su asombro ante la respuesta de funcionarios y vigilantes del ente. «Nada. Todavía no hay sistema. Y es en todo el país», respondió una de las personas de vigilancia en la oficina para trámites de extranjeros en Coche, en el suroeste de Caracas.

El Pitazo acudió a la sede principal de la institución que, desde el 20 de junio, registró una falla general en su plataforma tecnológica, un percance que afectó las gestiones de pasaportes y cedulación en todo el país y que el ente adjudica, en un comunicado, al «perverso y pernicioso impacto por el bloqueo tecnológico contra el país».

«Tal vez para la semana que viene. No se sabe», esa es la respuesta básica que obtienen quienes acuden a la sede principal del Saime, en la avenida Baralt. En esa oficina, como en otras de la ciudad capital, solo se gestionan permisos de viaje –con una duración de tres meses para aquellas personas que cuentan con todos los requisitos- y solicitudes de datos de filiación.  

Usuarios con solicitudes de pasaportes pendientes desde hace tres semanas, cuando se registró la falla de la plataforma tecnológica del Saime, acuden a la sede principal para conocer más sobre el estatus del percance que afectó todos los servicios del ente.

«Vengo de Valencia y tengo tres semanas en este proceso, porque necesito viajar de forma urgente», comentó este jueves Virginia Marín, una de las usuarias afectadas.

De acuerdo con lo reportado por el Saime en el comunicado difundido el 12 de julio, los usuarios con citas pendientes recibirán, a partir de la próxima semana, un correo con la notificación de la reprogramación. «Y estarán disponibles próximamente para su retiro en las oficinas correspondientes los pasaportes y prórrogas tramitados en el territorio nacional y en los consulados de la República Bolivariana de Venezuela», destaca la comunicación del Saime.

Confusión

En Coche, en la oficina de extranjería, la única habilitada a escala nacional para ese tipo de gestiones, la respuesta de funcionarios es la misma. «Por ahora, no hay sistema», advierte uno de los vigilantes de la sede.

Rosa Hurtado, de 62 años, es una de las afectadas por el retraso que produjo la falla de la plataforma tecnológica del Saime. Llegó a la oficina de Coche a las 7:00 am este jueves, pues requería tramitar un permiso de viaje para visitar a su madre en Colombia.

«Esto es algo insólito, de verdad. Yo soy una persona hipertensa, ya casi son las 2:00 pm y todavía no me han entregado el papel del permiso. Mi madre está muy enferma en Colombia y tengo que viajar urgentemente», explicó Hurtado.

La residente de La Urbina resaltó la confusión que generó el comunicado difundido recientemente por el ente. «Por ese comunicado muchas personas creen que ya la falla está resuelta, pero no es así».

El caso de Hurtado se suma a una serie de reportes visibilizados en redes sociales en las últimas tres semanas, a propósito de la falla de la plataforma tecnológica del Saime. Eventos deportivos en el exterior a los que atletas venezolanos con participación confirmada no pudieron asistir, becas y cursos de estudio fuera de Venezuela perdidos son algunos de efectos colaterales tras la caída del sistema operativo del Saime.     

«Yo lo he dicho: si hay una persona que requiera su pasaporte por alguna urgencia, porque padece de una de estas enfermedades penosas, graves y requiere viajar, venga al Saime, a la oficina de atención al ciudadano, y Gustavo Vizcaino, con todo su equipo, le agilizamos el trámite y le entregamos su pasaporte», destacó en una entrevista en junio, antes de la falla, el director del Saime, Gustavo Vizcaíno.

En Coche, Juan de Sousa, también en la espera para obtener un permiso temporal de viaje, lamenta que en situaciones de contingencia, como la actual, las autoridades del ente no valoren el tiempo de los usuarios. «Juegan con el tiempo de la gente y eso no debería ser así».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a