22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

52 días sin agua tienen vecinos de El Trabuco en Los Teques

Más de 600 familias que habitan en este sector deben caminar un largo trayecto para abastecerse con tobos en el tanque de la escuela que está ubicada en la parte alta, a la altura de la carretera Panamericana

-

Los Teques.- Desde el 20 de enero no han recibido agua vecinos del sector El Trabuco en la carretera Panamericana, tramo perteneciente al municipio Guaicaipuro del estado Miranda.

Más de 600 familias que habitan en este sector deben caminar un largo trayecto para abastecerse con tobos en el tanque de la escuela que está ubicada en la parte alta, a la altura de la carretera.

El asentamiento El Trabuco está ubicado en el kilómetro 31 de la carretera Panamericana, forma parte de la lista de sectores a los que la empresa Hidrocapital le surte solo 12 horas cuando corresponde el programa de abastecimiento en la zona altomirandina.

LEE TAMBIÉN

vecinos de palmar este en caraballeda tienen 41 días sin agua

Desde hace más de cinco meses, la empresa hidrológica solo bombea tres días al municipio Guaicaipuro durante los fines de semana. La situación mantiene a secas a las más de 80 comunidades de la capital mirandina con unos 400 mil habitantes.

Refieren los vecinos que las pocas horas de bombeo y el caudal del agua sin fuerza no logra que llegue a todas las casas. “Hidrocapital dice que hay casas que no tienen conectadas las tuberías al sistema y por eso no reciben el liquido”, dijo Mario Medina, vecino de esta comunidad.

“Lo más difícil es tratar de rendir la poca agua que logramos acumular. ES imposible hacer las labores del hogar y el aseo personal es una tarea titánica”, dijo Jorge Russo, vecino del sector.

LEE TAMBIÉN

diputados denuncian en hidroven la agudización de la crisis de agua

En la subregión de Altos Mirandinos, que comprende los municipios Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro, son constantes las denuncias de fallas en el servicio de abastecimiento de agua por parte de la empresa, limitando el bombeo a solo una vez por semana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a