19.7 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

La semana en imágenes: vuelta del chavismo a la AN y renovada presión internacional contra Maduro

El chavismo volvió a ocupar sus curules en la Asamblea Nacional, en medio de una tensa sesión en la que a algunos exparlamentarios se les negó el derecho de palabra, ya que al haber aceptado otros cargos públicos perdieron la condición de diputados. En el marco de la Asamblea General de la ONU líderes regionales se reunieron para aumentar la presión sobre el cuestionado oficialismo venezolano.

-

Martes, 24 de septiembre. Diputados y simpatizantes del Gran Polo Patriótico corean consignas mientras ingresan al hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, en su regreso a la Asamblea Nacional. Foto: Andrés Rodríguez

Lunes, 23 de septiembre. Las constantes fallas eléctricas en Caracas han agudizado la mermada operatividad del Metro de Caracas, afectando a los usuarios del transporte público capitalino | Foto: Ronald Peña
Martes, 24 de septiembre. Las Fuerzas Armadas de Venezuela continúan el desarrollo de ejercicios militares en estados fronterizos, en el marco de las tensiones permanentes con Colombia | Foto: EFE / Henry Chirinos
Miércoles, 25 de septiembre. Abogados emprendieron la denominada marcha de las togas, en rechazo a la parcialización del sistema de justicia y en reclamo de mejoras salariales | Foto: Ronald Peña
Miércoles, 25 de septiembre. El presidente de los EE. UU., Donald Trump encabeza una reunión con líderes latinoamericanos para abordar la crisis en Venezuela y acordar nuevas medidas de presión | Foto: EFE / Oficina el enviado de Guaidó en EEUU
Miércoles, 25 de septiembre. El mandatario venezolano Nicolás Maduro se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin, en una visita oficial en la que consiguió respaldo político, pero no económico | Foto: EFE / Sergei Chirikov
Sábado, 28 de septiembre. El mítico cantante de origen mexicano José José, también conocido como el “Príncipe de la canción”, falleció en la ciudad de Miami, a los 71 años de edad | Foto: El País / Saúl Ruíz

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a