Lunes 16 de diciembre. Hombre observa fotografías de víctimas de la represión en la plaza de Al Tahrir, Bagdad (Irak). Desde inicios de octubre, 300 manifestantes han fallecido en las protestas hasta la fecha.| EFE/EPA/MURTAJA LATEEF
Lunes 16 de diciembre. Manifestantes participan en un cacerolazo contra la reforma tributaria en la Plaza de Bolívar de Bogotá. | EFE/ Mauricio Dueñas
Martes 17 de diciembre. Los niños del hogar Madre Teresa, rezan a diario, para que alcance la comida, para que lleguen las medicinas que necesitan para vivir y para que cada uno encuentre un hogar donde ser felices. | Ronald Peña
Miércoles 18 de diciembre. Durante la celebración del partido entre el Barcelona y Real Madrid, este miércoles , se produjeron varios incidentes en los alrededores del Camp Nou . | EFE/Toni Albir
Miércoles 18 de diciembre. Manifestantes gritan en calles de Buenos Aires (Argentina), consignas en contra de un proyecto de emergencia económica que se debate la Cámara de Diputados. | EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Jueves 19 de diciembre. Habitantes de la parroquia La Vega (municipio Libertador), llevan más de un mes sin agua, repercutiendo en el cierre de gran parte de los comedores que alimentan a los niños de la zona. | Andrés Rodríguez.
Jueves 19 de diciembre. Vista desde el mirador del recién restaurado Hotel Humboldt, ubicado en la cima del parque nacional El Ávila (Caracas). | Andrés Rodríguez.
Viernes 20 de diciembre. El hospital AdventHealth for Women de Orlando vistió este viernes a los recién nacidos como personajes de Star Wars, en coincidencia con el estreno del episodio IX . | EFE/AdventHealth for Women

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.