29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Yuki Takeda: japonés gana concurso internacional interpretando música venezolana con silbido y cuatro

El japonés Yuki Takeda interpretó el "Vals Venezolano No. 2" de Antonio Lauro, "Carretera" de Aldemaro Romero y "Moliendo café" de Hugo Blanco. La puesta en escena lo hizo merecedor del primer lugar en la Whistling World Convention

-

Caracas.- La música venezolana sigue sonando alrededor del mundo. El japonés Yuki Takeda se coronó ganador absoluto del Whistling World Convention silbando y tocando con un cuatro.


Yuki Takeda, de 32 años, logró el primer lugar en la categoría de Auto-acompañamiento, que consiste en silbar y tocar un instrumento al mismo tiempo, y el segundo lugar en la categoría de Acompañamiento Grabado.

EE. UU. | Inventor venezolano patenta la primera botella potabilizadora portátil


En la convención, que reúne a los mejores silbadores alrededor del mundo y se celebra cada dos años, Takeda demostró su talento y su pasión por la música venezolana. Interpretó el Vals Venezolano No. 2, de Antonio Lauro, Carretera, de Aldemaro Romero, y Moliendo Café, de Hugo Blanco.

“Gané el primer lugar silbando música venezolana y tocando el cuatro. Gracias Venezuela por su regalo musical. ¡Muchas gracias por todo el apoyo de mis amigos, mis amigas y de la comunidad silbante!”, escribió en la leyenda de la publicación.

Durante una entrevista que concedió en abril al programa radial La Casa, Yuki Takeda relató que tardó 14 años en venir a Venezuela por primera vez y que se enamoró de la música venezolana mientras cursaba estudios en la universidad. Desde entonces, la asumió como propia.

«Cuando entré a la Universidad de Tokio conocí a un profesor que vivió mucho tiempo y trabajó en la industria musical aquí en Venezuela, y yo tomé su clase de música venezolana de forma casual y comencé a tocar cuatro«, dijo durante la entrevista.

Además de ser un apasionado por la música venezolana, Yuki Takeda reconoció que también le gusta la gastronomía criolla, como el sushi que se prepara con plátano. «Me encanta la comida de aquí, a pesar de ser distinta, soy embajador del sushi latinoamericano. Es muy bueno».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a