24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

VIDEO | Niño venezolano Jackson Barreto dedica hermosa canción a las madres

El venezolano interpreta una canción del mexicano Pedro Fernández. Jackson Barreto ha dicho públicamente que uno de los géneros que más le gusta es la ranchera

-

Caracas.- El niño venezolano Jackson Barreto, muy reconocido luego de su participación en la cuarta temporada de La Voz Kids Colombia, reapareció en redes sociales este 7 de noviembre luego de dos semanas ausente y el motivo de la publicación es para cantarle a las madres por ser «lo mejor de una familia.».

«Lo mejor de nuestras familias se lo debemos a nuestras madres, ellas nos dan cariño, protección, fortaleza, seguridad, ejemplo de lucha para lograr nuestras metas. Un beso grande para todas las madres», escribió Jackson en el post del video.

El pequeño se luce cantando cómodamente al estilo de las rancheras una canción dedicada a las madres. Se trata del tema Canto a la madre del mexicano Pedro Fernández, una pieza musical que cantó cuando tan solo era un niño. También es el mismo que canta La de la Mochila Azul, una canción muy famosa.

La canción inicia así: «Le canto a la mujer de pelo blanco, la que me da su amor sin condición. A mi madre querida, yo le canto, la canción que guardaba dentro del corazón», misma parte del tema que se le escucha interpretar al pequeño Jackson.

El tema fue escrito para las madres, en especial, para dedicar en el día que cumplen años. En la letra del tema se exalta el amor que profesa una madre a sus hijos y se le compara con el amor de Dios.

Barreto ha cantando en redes sociales dos de las canciones de Pedro Fernández, en una oportunidad interpretó La de la Mochila Azul y ahora Canto a las Madres. En un episodio de La Voz Kids Colombia Jackson aseguró que uno de los géneros musicales que más le gusta es la ranchera.

Actualmente el venezolano vive en Colombia con Esther Molina, una mujer a la que él llama madrina y quien lo acogió en su casa. Su madre biológica es Reina Isabel Maramara, quien reside en el estado Lara.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a