26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Miss Argentina y Miss Puerto Rico se casaron: así resumieron su historia

El matrimonio entre personas del mismo sexo fue legalizado en Puerto Rico desde el mes de julio del año 2015

-

Caracas.- Tras años de ocultar su romance, Miss Argentina y Miss Puerto Rico, participantes del concurso de belleza internacional Miss Grand International, se casaron el pasado 28 de octubre y dieron a conocer su historia por medio de las redes sociales. 

A través de la red social Instagram, las reinas de belleza compartieron un video con algunos de los momentos más memorables de su relación, incluyendo el momento en el que posan frente al juzgado luego de haber contraído nupcias. 

Video | Osmel Sousa rechaza invitación a los 70 años del Miss Venezuela

“Después de decidir mantener en privacidad nuestra relación, les abrimos las puertas en un día especial. 28/10/22”, fue el mensaje que acompañó el material audiovisual. 

Fabiola Valentín, Miss Puerto Rico, y Mariana Varela, Miss Argentina, quienes se conocieron en Miss Grand International, un concurso de belleza femenino de origen tailandés que se celebra anualmente en diferentes países.  

Luego del concurso, las misses cultivaron una fructífera relación que alcanzó un nuevo nivel, al decidir contraer matrimonio por civil, en un juzgado de San Juan, Puerto Rico, país donde también se realizó la fiesta de la boda, según reseñó el medio NTN24. 

La relación se mantuvo en secreto durante casi dos años, hasta el anuncio de su boda el pasado 29 de octubre, mediante una publicación compartida de Instagram. 

Directiva de Pdvsa ad hoc: congresistas de EE. UU. piden protección de Citgo

El matrimonio entre personas del mismo sexo fue legalizado en Puerto Rico desde el mes de julio del año 2015. 

«Puerto Rico no puede negarse a reconocer los matrimonios entre las personas del mismo sexo. Ese es el derecho vigente y, según el cual todos los tribunales, incluyendo esta Curia, deben regirse», expresó para entonces el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a