25.4 C
Caracas
viernes, 31 mayo, 2024

Luis Fonsi en Venezuela: esto es lo que cuestan las entradas

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi tenía 12 años sin presentarse en Venezuela. El artista dará dos conciertos: uno en la ciudad de Caracas y otro en la ciudad de Valencia, estado Carabobo

-

Caracas.- El cantante puertorriqueño Luis Fonsi regresa a Venezuela el próximo 26 y 27 de octubre con El Viaje Tour 2023, con el que hará dos preesentaciones en  el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) en Caracas y en WynWood Park de Valencia.

Este es el regreso del cantante pop luego de que el año pasado suspendiera su presentación tras los ataques y amenazas del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.

Desde Juanes hasta Luis Fonsi: los ataques de Diosdado Cabello a artistas internacionales

Se espera que el artista interprete todos sus éxitos. Desde su mega hit «Despacito» hasta sus últimas creaciones. Sin embargo, el costo de las entradas que serán vendidas por la empresa Global Boletos ha generado reacciones negativas entre los fanáticos del artista.

De acuerdo con el anuncio de la empresa estos son los montos:

  • General: 80 dólares
  • Sillas VIP: 165 DÓLARES
  • Box-Gold: 440 dólares
  • Platinium: 490 dólares
  • Diamante: 550 dólares
  • Palco: 770 dólares

El anuncio de la empresa generó reacciones encontradas entre los usuarios de las redes sociales. Unos lamentaron el alto costo de los boletos para los conciertos de Luis Fonsi, que tenía 12 años sin presentarse en el país.

«Esto parece un chiste», «He esperado este concierto por años y en noviembre del 2022 me ilusioné creyendo que vendrías el Poliedro, pero 80$ se escapa en gran medida de mi presupuesto», fueron parte de algunas de las reacciones.

luis-fonsi-concierto-en-caracas

La entrada más económica equivale a 16 salarios mínimos de un trabajador venezolano, que gana 130 bolívares al mes o lo que es igual a un poco más de 4 dólares aproximadamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a