28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Las Amazonas: el clásico de la televisión venezolana regresa a las pantallas

El dramático, que cuenta con Hilda Carrero y Eduardo Serrano como protagonistas, así como otras grandes figuras se está retransmitiendo desde el lunes 24 de enero por Venevisión

-

Caracas.- Las Amazonas fue una telenovela de 1985 escrita por César Miguel Rondón y ambientada en el mundo hípico que cuenta la historia de 3 hermanas: Isabel, Carolina y Eloisa, hijas de Don Emiro Lizarraga dueño del Aras Las Amazonas.

Después de 37 años de su debut en las pantallas venezolanas, la producción, uno de los clásicos de la TV en el país, se está retransmitiendo desde el lunes 24 de enero por Venevisión en el horario de las 10:00 pm.

El dramático cuenta con Hilda Carrero y Eduardo Serrano como protagonistas, así como las primeras figuras: Corina Azopardo, Julio Alcázar, Alba Roversi, Tony Rodríguez, Eva Blanco, José Oliva, Miryam Ochoa, Fernando Flores, Flor Núñez y Reneé de Pallás.

En 2013 Venevisión subió a su canal de Youtube todos los capítulos de esta historia: las visitas no se hicieron esperar y superaron las expectativas de la gerencia del canal, según el sitio Kikedosliendos.

Actualidad de los grandes actores

Hilda Carrero fue recordada por sus múltiples papeles protagónicos en la televisión nacional en los años ochenta. En 1997 le diagnosticaron cáncer de mama y estuvo en tratamiento por casi cinco años. Sin embargo, para 2002 falleció a los 50 años de edad.

Por su parte, Eduardo Serrano trabajó en un último proyecto en las pantallas venezolanas con la telenovela La mujer perfecta (2010–2011) de Leonardo Padrón. De acuerdo con un texto de El Farandi, de hace dos años, el actor residía en Miami donde se mantenía activo trabajando para cadenas como Telemundo.

Otra figura como la consagrada Alba Roversi, que vive en Estados Unidos desde hace 10 años, contó en octubre de 2021 que ha trabajado como repartidora de paquetes en Las Vegas en los últimos 2 años. Detalló también que usa su carro para trasladar más de 100 paquetes a diario, y que pese a que no es su profesión, hace el trabajo con gusto.

De la primera actriz Flor Núñez se conoce que en 2014 participó en la producción Nora de Televen y en 2016 estrenó en Miami el monólogo Memorias de Tere especialmente escrito por Carlos Roa Viana y Eduardo Haiek. Para 2021 se sabía que vivía entre Miami y Puerto Rico.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a