21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

La supermodelo venezolana que se roba las miradas del momento 

La venezolana América González se ha posicionado como una de las modelos más prometedoras de la industria de la moda actual, señalan expertos. Nacida en Caracas, la joven es elegida en los circuitos de moda, pasarelas y campañas publicitarias de las marcas Hermés, Vogue, Givenchy, Dior y Marc Jacobs, entre otras

-

Por Mariannis Visaez / Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Ciudad Guayana.- América González tiene 28 años y nunca pensó que el modelaje sería lo suyo. La venezolana ha declarado en diversas entrevistas que solía huir de la cámara y que ignoraba los comentarios que recibía acerca de que debía dedicarse al modelaje debido a su altura. 

Desde joven siempre fue muy alta. Su estatura actual es de 1.80 centímetros, su cabello color marrón oscuro, ojos verdes y piel tostada, rasgos que la ayudan a resaltar en las pasarelas

Además, su belleza, que se aparta de los cánones europeos que monopolizaban las pasarelas en los años noventa, la ha convertido en una de las supermodelos del momento en la industria de la moda, cuando las marcas abrazan la diversidad y la inclusión para llegar a una audiencia más amplia, señalan expertos. 

EE. UU. | Inventor venezolano patenta la primera botella potabilizadora portátil

Así es que González llegó al mundo del modelaje para destacar. Fue la modelo que más desfiló en la temporada Otoño-Invierno 2022, con 30 pasarelas, incluso para Dior, Louis Vuitton, Michael Kors, The Row y Fendi, según la plataforma Latin American Fashion Awards.

Acumuló 38 pasarelas recorridas en la Fashion Week Spring-Summer 2024, otorgándole el segundo puesto en el top 10 de las modelos con más pasarelas. Vogue la eligió una de las 10 destacadas de la temporada de pasarela 2022.

Estos logros le dieron la característica de camaleónica, es decir, la capacidad de adaptarse a la identidad de la marca con rapidez y facilidad. 

Una estudiante de Medicina que cambió de rumbo

 «Fue complicado conseguir una vocación. No me daba vergüenza admitir el hecho de que no sabía qué quería hacer y no me daba vergüenza si no quedaba en la universidad”, expresó América González sobre sus comienzos, luego de finalizar el bachillerato, a la revista Vogue México y Latinoamérica. 

Mientras decidía qué estudiar en la universidad a los 16 años, algunas de sus compañeras empezaban a dar sus primeros pasos en el modelaje. Es la edad en la que normalmente las chicas suelen iniciarse en el mundo de la moda. Pero ella debutó a los 20. 

América se inclinó por la carrera de Medicina en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y quedó seleccionada. Finalmente, ese no sería su camino. Fue su hermana la que le insistió en participar en un casting de modelaje en su ciudad natal, Caracas, según relató a la revista Vogue México.

Aunque no fue seleccionada, conoció a Tata Hellmund, una artista y estilista venezolana, gracias a la que comenzó a ver el modelaje como un trabajo.  Luego fue el mánager Johnny Tovar, un agente de modelos con 16 años de experiencia en la industria, quien le propuso salir de Venezuela.

Primero fue Milán, luego, París. Pero antes tuvo que realizar campañas de recolección de fondos para movilizarse, con ese dinero pudo llegar a su primera parada: Miami.

“No fue fácil, pero sin su ayuda, simplemente no estaría aquí hoy», expresó la modelo a Vogue México sobre el respaldo que recibió también de su familia. 

En las últimas temporadas ha desfilado para las importantes casas de moda Givenchy, Fendi y Marc Jacobs, entre otras. Ha sido también el rostro de campañas de Balmain y Dior, y trabajado con Dolce & Gabbana, demostrando su versatilidad y habilidad para encarnar diferentes visiones creativas, sostienen especialistas de la moda. 

 “Lo que pones en las cosas es lo que sacas de ellas”, manifestó la supermodelo venezolana a la revista de moda.

Con información de EFE y Vogue México y Latinoamérica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a