22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

La Caracas Comic Con 2022: un fin de semana de máscaras, disfraces y fans

Varios vendedores afirmaron que tuvieron buenas ventas, incluso mejor que durante 2021, cuando algunos se abocaron al mercado digital

-

Caracas.- Durante los días 16 y 17 de julio, se celebró, por primera vez, en dos años la Caracas Comic con, evento donde la cultura geek, anime y pop confluyeron. La última edición fue en 2019 debido al decreto de pandemia por COVID-19.

La última vez que se realizó un evento de este estilo fue en 2019, en los espacios del Urban Couplé del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (Ccct), con la participación de invitados como Maythe Guedes, quien hace la voz latina de Rose Cuarzo en Steven Universe, Gatúbela en las películas de DC Comics y Tormenta en X-Men Evolution, y Henrique Palacios (voz latina de Greg en Steven Universe).

Luego de la llegada del COVID-19, la única máscara que usaban los fanáticos de los comics era la K-95 o una quirúrgica, pero este fin de semana los caraqueños retomaron el Ccct vestidos de superhéroes.

Este 2022, el evento más importante del mundo geek en Venezuela contó con la presencia de la mexicana Rocío Prado, quien es la voz latina del personaje ‘Rogue’ de los X-Men de los años 90, y el artista de cómic uruguayo Christian Duce, quien ha trabajado en cómics como Batman, Flash, la Liga de la Justicia y la Mujer Maravilla, entre otros.

A principios del mes, los organizadores estimaron que 7.000 personas irían al evento | Foto: Alonso Calatrava

«Era necesario. Nuestro lugar es éste y nos gusta lo que hacemos, sin importar lo que digan», afirmó Juan Miguel Delgado, un fanático de la ciencia ficción, mientras se acomoda su disfraz de caballero Jedi, de la saga de Star Wars. 

Delgado dijo a El Pitazo que en ediciones anteriores no se veía tantas personas en esta clase de eventos, pero que este año le llamó la atención el número de visitantes. 

Delgado indicó que no significa que haya un aumento en la población de Caracas que gusta de los comics; en su opinión, se debe a las franquicias de series de DC Comics y Marvel en las plataformas de Streaming

«Ahora está de moda. Todo el mundo ya no te trata distinto porque seas fan de Star Wars o sepas mucho de animación», dijo entre los pasillos del Urban Couple, llenos de disfraces, música, mercancía y gritos.

De todas partes de Venezuela 

Willemer Rangel, un fanático de los comics, vino a la edición 2022 desde la ciudad de Maracay, estado Aragua, solo para pedirle a Eder La Barreta, actor de doblaje de la serie Rick and Morty, que le enviara un audio de cumpleaños a su hijo que está en Colombia. 

Rangel explica que antes de la pandemia, asistía a esta clase de eventos con su hijo, pero que ante la crisis y la pandemia de COVID-19 decidió enviarlo con su mamá a Medellín, Colombia. El maracayero contó que su hijo es muy fan de la serie de comedia y ciencia ficción.

Por su parte, La Barreta afirmó a El Pitazo, rodeado de fans con sus teléfonos, que «siempre ha sido un placer venir a Caracas por este evento».

Foto: Alonso Calatrava

En todo el Urban Couplé se veían disfraces por todos lados, gente tomando fotos y haciendo comentarios sobre la vestimenta, además expresaban su curiosidad de cómo se logró cierto maquillaje de algún personaje. Cajas de cómics, juguetes, videojuegos y fanatismo por el arte de la animación se sentía dentro de la convención.

Además, entre los stands llenos de muñecos y collares se veían familias completas que se disfrazaban de sus franquicias favoritas, padres que acompañaron a sus hijos para que pudieran disfrutar sus gustos y personas de otras partes del país que buscaban pasar un buen rato.

«Soy de Maracaibo y vine con mi familia. No es fácil conseguir mercancía con esta variedad en Zulia, además, este fin de semana coincidía con el Día del Niño (…) nos pareció buen plan», dijo Manuel Fernández.

Hasta 200 dólares puede gastar una persona para un cosplay básico | Foto: Alonso Calatrava

Sin embargo, no solo los visitantes de otras partes del país vinieron a la Comic Con por las personalidades que estuvieron presentes en la edición 2022, sino para hacer negocios. Es el caso de Andrés González, quien vino desde Puerto La Cruz, Anzoátegui, para comprar ediciones nuevas de cómics de Batman, Superman, X-men o copias de Neon Genesis Evangelion o Good Nigth Pum Pum y venderlas en su ciudad.

«No es más barato que traerlas de afuera. La diferencia en precios con la importación no es tanto, aun así tengo mayor certeza de cómo llegan los productos al cliente (…) También es una buena excusa para estar en la Comic Con», cuenta entre risas. 

Además de eso, González explica que en estos eventos es donde puede hacer contactos para futuras importaciones, saber a qué precios puede vender en su ciudad y, además, conocer a mayor profundidad el mercado de cómics en Venezuela. 

Una copia de Superman podría llegar a costar hasta 50 dólares | Foto: Alonso Calatrava

Por otro lado, varios vendedores afirmaron que durante estos dos días tuvieron buenas ventas, incluso mejor que durante 2021, cuando algunos se abocaron al mercado digital.

«Te soy sincero, me quedan pocos cómics de lo que teníamos en stock para este fin», destacó uno de los empleados de la tienda @arkhambook. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a