24.5 C
Caracas
jueves, 20 junio, 2024

En la vida hay amores: la obra de César Miguel Rondón que se cuenta al son del bolero

El escritor teje la historia de amor, desamor y reconciliación de una pareja con boleros de autores latinoamericanos. Los roles protagónicos recaen sobre las voces y el movimiento en escena de Lena Burke y "el Pollo" Brito. Este domingo las entradas tendrán un descuento de 15 %. Estará hasta el 23 de junio en el Colony Theatre de Miami

-

La obra musical En la vida hay amores, de la autoría del periodista y escritor venezolano César Miguel Rondón, llegó a la cartelera del teatro Colony, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde estará hasta el 23 de junio.

Rondón narra en escena la historia para dar pie a la cantautora y pianista cubanoestadounidense Lena Burke y al cuatrista, cantante y compositor venezolano Rafael «el Pollo» Brito. Los tres se combinan para contar con sus voces y movimientos la historia de amor, desamor y reconciliación de una pareja al son del bolero. 

César Miguel Rondón, autor del Libro de la salsa y de otros cuatro más, melómano y escritor de 12 telenovelas, reconoció al final de la obra que En la vida hay amores es la obra que más ha disfrutado, pero la que menos esfuerzo ha implicado, porque se vale del arte de los compositores del Caribe y de toda América Latina para tejer la historia.  

Durante la pieza teatral la pareja dialoga a través de 30 boleros. Burke y Brito interpretan las canciones compuestas por Bobby Capó, Rafael Hernández, Tite Curet Alonso, Pedro Flores, Julio Gutiérrez y Agustín Lara, entre otros. 

Noreh sumerge a sus seguidores en Aguas Profundas

La dirección musical recae en Héctor Molina, de C4 Trío, acompañado de tres músicos que dan brillo a las voces de los dos cantantes en escenas, quienes transmiten la historia no solo con sus interpretaciones vocales, sino también con sus gestos, bailes y carisma.

Los tres artistas se apoyan en una escenografía dinámica que tiene, como si se tratara de cubo de Rubik, un cajón que se convierte en tarima, cama o mueble, gracias a los movimientos de cuatro actores (Darli Fruggiero, Edgar Ojeda, Assad Mardeli y Mago Moretti) que asumen el rol de cambiar la escenografía sin bajar o subir el telón. Además los cuatro complementan el elenco sin decir una palabra o cantar una canción, pero sí demostrar, como lo dice Rondón, que la vida es el resultado de un millón de milagros. 

La obra la produce 360 Content, con la dirección general de Juan Souki, y forma parte de la programación del Miami New Drama, responsable también de la presentación de Juan Planchart, dirigida por Moisés Kaufman. 

Este domingo, 16 de junio, quienes adquieran entradas tendrán un descuento de 15 % en los tickets por celebrarse el Día del Padre. Los boletos están disponibles en la página web de Miami New Drama y sus precios van desde 56,50 hasta 99,50 dólares. 

Te dejamos una lista con las fechas de las funciones disponibles para ver En la vida hay amores:

  • Viernes 14 de junio (8:00 p.m.)
  • Sábado 15 de junio (8:00 p.m.)
  • Domingo 16 de junio (5:00 p.m.)
  • Sábado 22 de junio (4:00 p.m.)
  • Sábado 22 de junio (8:00 p.m.)
  • Domingo 23 de junio (3:00 p.m.)
  • Domingo 23 de junio (7:00 p.m.)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a