29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

El día que Luisito Comunica halagó la arepa venezolana

Luisito Comunica, quien se encontraba en ese momento en Colombia, describió su almuerzo y mostró la arepa que estaba comiendo en ese momento, cuya masa estaba compuesta de harina con choclo (maíz) y rellena de queso, sin embargo aseguró que le gustaba más la venezolana

-

Caracas.- El famoso youtuber mexicano, Luis Villar, quien es más conocido como Luisito Comunica, comparó hace un par de meses en uno de sus viajes, a la arepa colombiana con la venezolana.

Luisito, quien se encontraba en ese momento en Colombia, describió su almuerzo y mostró la arepa que estaba comiendo en ese momento, cuya masa estaba compuesta de harina con choclo (maíz) y rellena de queso.

Pidió disculpas a sus seguidores por el comentario que emitiría, y aunque prometió seguir probando más arepas en Colombia, destacó que se sentía más a gusto con la venezolana.

«Está buena la arepa colombiana, ¿ok?, es muy diferente a la venezolana, creo que nunca había probado la arepa colombiana … muy diferente a la venezolana y no sé, por favor nadie se me enoje pero creo que me gustan más las venezolanas, no lo sé, o tal vez me hace falta probar otro sabor antes de probar mi decisión … hoy por hoy voy a decir personalmente creo que me gustan más las venezolanas», dijo el empresario reconocido como el youtuber más famoso de México.

El 17 de agosto, aproximadamente a las 10:00 pm llegó al aeropuerto de Maiquetía, Luisito Comunica en compañía de su novia, la modelo venezolana Arianny Tenorio.

En esta ocasión, se trata de un viaje vacacional para conocer a la familia de su novia, proveniente de Barcelona, estado Anzoátegui, sin embargo, en las historias de su cuenta en Instagram documentó cómo fue su viaje: desde la escala que tuvo que hacer en el Aeropuerto Internacional de Cancún (México) hasta que llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

En una entrevista al podcast de La Divaza, recordó su visita de 2017 y destacó que el público venezolano es muy cariñoso, aunque cree que verá cambios en su nuevo viaje.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a