22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Cinco canciones para recordar a Héctor Lavoe el día de su cumpleaños

La discografía de Lavoe como solista está compuesta por 10 placas discográficas, entre las que destacan los álbumes La Voz (1975), con el que debutó como solista, tras su separación de Willie Colón, Comedia (1978) y El Sabio (1980)

-

Caracas.- El cantautor Héctor Juan Pérez Martínez, conocido como Héctor Lavoe, nació un día como este jueves 30 de septiembre, pero en 1946 en Ponce, Puerto Rico. El boricua, una de las figuras míticas de la salsa, considerado como uno de los principales soneros junto con otro de sus paisanos Ismael Rivera, estaría cumpliendo 75 años.

Lavoe, integrante de la agrupación no menos histórica Fania All Stars, desde 1968, conformó la orquesta del también compositor de origen boricua Willie Colón, en 1967, con quien logró destacar, en un principio, con canciones como Timbalero, Aguanile, Calle luna, calle sol; Abuelita, Juana Peña, La murga, entre otros temas de un repertorio ya clásico de la salsa.

La discografía de Lavoe como solista está compuesta por 10 placas discográficas, entre las que destacan álbumes como La Voz (1975), con el que debutó en solitario tras su separación de Colón, Comedia (1978) y El Sabio (1980), considerada por los especialistas y críticos como una de las principales producciones de la llamada salsa dura.

A propósito de la fecha, el sello discográfico Fania Records recordó a Lavoe en una publicación difundida en su cuenta de la red social Instagram. «Hoy celebramos el legado del Cantante de los Cantantes en el día de su nacimiento. La música de Héctor Lavoe sigue tocando y llenando nuestros hogares de alegría».

El también conocido como Jibarito de Ponce falleció el 29 de junio de 1993, tras sufrir un paro cardíaco a los 46 años en Nueva York, la ciudad que lo vio ascender como uno de los inmortales de la salsa.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a