19.3 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS | BREVES

Gobierno de Maduro inicia simulacro de referendo sobre el Esequibo

-

Caracas.– El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, afirmó que 100 % de los centros de votación abrieron sus puertas este domingo, 19 de noviembre, en Venezuela para un simulacro de referendo, que se celebra dos semanas antes de la consulta promovida por el gobierno de Nicolás Maduro, con la que busca «reforzar» su «defensa» del territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) aseguró que, como estaba previsto, desde las 8:00 a.m., los 800 puntos habilitados para hoy en todo el país empezaron a recibir votantes a la espera de un primer balance del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rocío San Miguel: “Tengo tres razones para votar en el referéndum sobre el Esequibo”

EFE confirmó que, al menos, un centro de votación del oeste de Caracas ya estaba recibiendo a ciudadanos a las 8:30 a.m.

El simulacro busca poner a prueba la maquinaria para el 3 de diciembre, así como enseñar al mayor número de personas a votar en la consulta en esa fecha, en la que responderán cinco preguntas dicotómicas relacionadas con la controversia entre Venezuela y Guyana por el área ubicada al oeste del río Esequibo, rica en petróleo.

El CNE dispuso 2.322 mesas en los 335 municipios del país para este ejercicio, en cumplimiento del plan establecido para este referendo, que no tendrá carácter vinculante ni supondrá en sí mismo un cambio inmediato en la zona disputada, en la que Venezuela no ejerce control desde 1899.

Para el día de la consulta, el CNE activará más de 28.000 mesas de votación en casi 15.000 centros, que estarán abiertos 12 horas, desde las 6:00 a.m., a diferencia de hoy, cuando el proceso solo durará ocho horas.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

MAS ÚLTIMAS NOTICIAS | BREVES

Profesores universitarios presentan plan de reconstrucción salarial: piden un ingreso base de 308 dólares

Después de un año y ocho meses sin aumento salarial, profesores agrupados en la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (FAPUV) presentan propuesta de reconstrucción salarial que elevaría el salario de los docentes a entre 308 y 1.184 dólares

Improvisación y desinformación: caraqueños madrugaron y no lograron renovar su cédula de identidad

En medio de la desorganización, el sol y la lluvia, usuarios esperaban tramitar su cédula en las oficinas del Saime dispuestas para el operativo especial que finaliza el próximo 2 de diciembre. Sin embargo, algunos permanecían en cola con la esperanza de obtener su documento, aunque no se les garantizaba

Gerardo Blyde: en las próximas horas debería darse procedimiento para levantar inhabilitaciones

Este #30Nov se cumple el plazo planteado por EE. UU. para que el gobierno de Nicolás Maduro comience a levantar las inhabilitaciones políticas

Trinidad y Tobago detiene a 22 venezolanos en una embarcación irregular

San Juan.- La Policía de Trinidad y Tobago informó este martes, 28 de noviembre, que detuvo a 22 venezolanos, entre ellos 7 menores de edad, que ingresaron a la isla de forma irregular en una embarcación. Un equipo de la Guardia Costera trinitense interceptó la embarcación en la que viajaban los venezolanos frente a la playa de Erin, en el sur del país. Algunos de los migrantes intentaron escapar hacia una zona boscosa, pero fueron arrestados cerca de la carretera Buenos Aires. El grupo, formado por 11 hombres y 11 mujeres, fue trasladado a las comisarías de policía de Erin y Cedros para su custodia, a la espera de que se concluya la investigación del caso. La cercanía de Trinidad y Tobago ha llevado a muchos venezolanos a emigrar a este país. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) alertó, en junio pasado, que los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en...

Caos y desinformación: largas colas se registraron  en operativo especial de cedulación del Saime

Largas colas, confusión y caos fue parte de lo que se vivió en todo el país durante el primer día del operativo especial de cedulación en las oficinas del Saime, jornada que se realiza previo al referendo sobre el Esequibo. En redes sociales los usuarios denunciaron su descontento por las incomodidades que padecieron. Quienes se acercaron a algunas de las oficinas para intentar tramitar su documento de identidad se quejaron por la lentitud y poca información sobre el proceso.  En Caracas, específicamente en el centro comercial Propatria, la cola de personas le daba la vuelta al establecimiento. “Es una locura”, comentaron los usuarios al compartir videos en la red social X (antes Twitter).  El panorama no solo se vivió en la ciudad Capital. En el interior del país también se evidenció la aglomeración de personas a las afueras de las oficinas del Saime. En Maturín usuarios señalaron que llegaron al operativo...

Usuarios reportan apagón en ocho estados del país este #28Nov

Caracas.- Habitantes de ocho estados del país reportaron en las redes sociales un apagón este martes, 28 de noviembre. Las zonas afectadas son Caracas, Miranda, Lara, Portuguesa, Amazonas, Zulia, Carabobo y Barinas. Según los reportes, la falla en el servicio ocurrió cerca de las 2:30 p.m. luego de varias fluctuaciones. Hasta ahora, Corpoelec no se ha pronunciado acerca de las causas. https://twitter.com/andreacaricatto/status/1729569316519960810 Los apagones en Venezuela son constantes. Hay estados que a diario pasan horas sin servicio eléctrico. Según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), más de 500.000 fallas ocurrieron desde que el Gobierno prometió recuperar el sistema, luego del gran apagón del 7 de marzo de 2019, que se extendió casi 7 días. https://twitter.com/Alarcon_Erick/status/1729574189776969806
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a