19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Gobierno de Maduro inicia simulacro de referendo sobre el Esequibo

-

Caracas.– El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, afirmó que 100 % de los centros de votación abrieron sus puertas este domingo, 19 de noviembre, en Venezuela para un simulacro de referendo, que se celebra dos semanas antes de la consulta promovida por el gobierno de Nicolás Maduro, con la que busca «reforzar» su «defensa» del territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) aseguró que, como estaba previsto, desde las 8:00 a.m., los 800 puntos habilitados para hoy en todo el país empezaron a recibir votantes a la espera de un primer balance del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rocío San Miguel: “Tengo tres razones para votar en el referéndum sobre el Esequibo”

EFE confirmó que, al menos, un centro de votación del oeste de Caracas ya estaba recibiendo a ciudadanos a las 8:30 a.m.

El simulacro busca poner a prueba la maquinaria para el 3 de diciembre, así como enseñar al mayor número de personas a votar en la consulta en esa fecha, en la que responderán cinco preguntas dicotómicas relacionadas con la controversia entre Venezuela y Guyana por el área ubicada al oeste del río Esequibo, rica en petróleo.

El CNE dispuso 2.322 mesas en los 335 municipios del país para este ejercicio, en cumplimiento del plan establecido para este referendo, que no tendrá carácter vinculante ni supondrá en sí mismo un cambio inmediato en la zona disputada, en la que Venezuela no ejerce control desde 1899.

Para el día de la consulta, el CNE activará más de 28.000 mesas de votación en casi 15.000 centros, que estarán abiertos 12 horas, desde las 6:00 a.m., a diferencia de hoy, cuando el proceso solo durará ocho horas.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a