22.6 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Transportistas piden ser atendidos en cualquier gasolinera o tener prioridad en Trujillo

-

Valera.  Alrededor de 200 conductores del transporte público, del estado Trujillo, cerraron la Avenida General Cruz Carrillo, mejor conocida como Eje Vial, durante la mañana de este lunes 20 de mayo, para exigir a las autoridades de Pdvsa y la gobernación del estado, que les garanticen el suministro de gasolina.

Los manifestantes piden, como solución, los dejen llenar sus tanques en cualquier estación de servicio de la región o, al menos, puedan tener exclusividad en la estación de servicio Las Americas, ubicada en esta principal vía.


LEE TAMBIÉN: 

TRANSPORTISTAS TRANCAN VÍA QUE COMUNICA AL ZULIA CON MÉRIDA PARA EXIGIR GASOLINA

Jesús Antonio Berríos, transportista del municipio San Rafael de Carvajal, estaba a la espera en la gasolinera, desde el pasado sábado, a las 2:00 de la tarde. Contó que otros compañeros, estaban desde el jueves, cuando llegó la última gandola a esa estación. Unos pudieron llenar entre el viernes y el sábado, pero porque tenían más de 24 horas en el lugar. En promedio gastan tres días en la fila.

«No se ha definido nuestra situación. Si vamos a Valera, los funcionarios de la Guardia nos sacan y nos envían al Eje Vial, donde nos comparten la poquita gasolina que llega con los particulares. Queremos que nos dejen entrar a todas las estaciones o nos dejen aquí solos, pero que haya gasolina todos los días para mover al pueblo» expresó Berríos, en representación de otros transportistas.


Dijeron invertir hasta tres días en las filas y trabajar nada más dos, lo que no les alcanza para mantenerse. Foto: María Danieri

Relató que apenas le da tiempo para trabajar y, a sus compañeros les pasa igual. «Yo estoy tres días en cola, trabajo dos y descanso dos. Entonces, por eso es que se ve a la gente caminando y cuando salimos, uno cobra exceso de pasaje, pero nos quieren meter presos. Nadie nos paga los días perdidos«, dijo.

Sus compañeros expresaron que su intención no es trancar calles, sino que les garanticen la gasolina para prestar el servicio. Ven con impotencia como efectivos dejan pasar a quien ellos quieren, si les pagan «por debajo de cuerda». «A nosotros los transportistas nos tienen humillados, nos vejan, no somos negocio para muchos funcionarios que están manejando esto. Nosotros lo que manejamos son bolívares» comentó uno de los afectados, quien pidió no ser identificado.

Transportistas piden que les garanticen el suministro de gasolina. Foto: María Danieri

Los transportistas, en promedio, gastan 80 litros de gasolina diarios, 10 litros por cada hora de trabajo. Es por eso, dijeron, que deben hacer cola diariamente. Otros, cuando ocurre una emergencia, deben acudir a revendedores, quienes les cobran mil bolívares por cada litro.

Paledonia y mango

Alexander Verde, otro de los manifestantes, dijo que desde el pasado jueves, la cola se ha movido solamente ocho cuadras. Este lunes, 20 de mayo, se encontraba entre los primeros puestos. «Nosotros aquí comemos paledonia, café y algunos mangos, porque cómo nos vamos a la casa. Yo me vine desde el jueves a las tres de la mañana y apenas ahorita estoy entre los primeros. Si llega la gasolina, pasan primero a los coleados y luego de la cola» explicó.

Sobre la organización, detallaron que los GN salen a recoger cédulas y los pasan de 10 en 10, cuando llega la gandola. De acuerdo a quienes permanecieron en la fila, el transporte de Pdvsa llegó pasadas las 11:00 de la mañana y los manifestantes abrieron paso. Quedaron a la espera de una respuesta al sector transporte en los días por venir.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a