21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Resumen | Estos fueron los anuncios de Maduro en materia económica

En una reunión con representantes de la banca pública y privada, Delcy Rodríguez anunció cinco medidas relacionadas con la disminución del encaje legal, otorgamiento de créditos en bolívares indexados en divisas, así como la reducción de los requisitos para abrir cuentas bancarias

-

Caracas.- El gobernante Nicolás Maduro, acompañado de su vicepresidenta y ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, anunció el miércoles un conjunto de medidas en materia económica, concretamente en lo vinculado con el sector bancario.

En una reunión con representantes de la banca pública y privada, Rodríguez anunció cinco medidas relacionadas con la reducción del encaje legal, otorgamiento de créditos en bolívares indexados a la tasa de valor de las divisas acordada en las mesas de cambio, la creación de un fondo de financiamiento al emprendimiento, la reducción de los requisitos para abrir cuentas bancarias y la creación de un título valor para emprendedores.

¿Qué hacer para recibir los bonos del Sistema Patria?

Reducción del encaje legal. Rodríguez anunció la reducción de las reservas de los bancos que constituyen el encaje legal, de 85% a 73%. «El encaje legal constriñe la cautividad crediticia y vamos a ir a un proceso progresivo de flexibilización en esa dirección. No podemos salir de forma desaforada, sino progresivamente», dijo la ministra de Finanzas.

Créditos en bolívares indexados en divisas. Los bancos están facultados para usar 10% de sus posiciones en divisas, hasta 74 millones de dólares, para otorgar créditos en bolívares indexados a la tasa de cambio acordada en las mesas de cambio de la banca nacional.

Fondo de financiamiento al emprendimiento. Según Rodríguez, Maduro aprobó otorgar un capital semilla de 46 millones de bolívares para dar financiamiento a proyectos de emprendedores a través de la banca pública y privada.

Maduro anunció, además, la designación de la presidenta del Fondo Nacional de Emprendimiento, Maryury Bargiela.

«El fondo puede voltearse a la banca pública y privada para aumentar el monto que se le peda otorgar a los emprendedores», añadió Rodríguez.

Reducción de requisitos para apertura de cuentas. Nombre, dirección y número telefónico serán los únicos requisitos para abrir cuentas de hasta 1.000 bolívares. «Estamos dando una expansión a la actividad crediticia y al mismo tiempo a la población venezolana que, históricamente, no ha tenido acceso a la banca», destacó Rodríguez.

Título valor para emprendedores. El gobierno de Maduro aprobó la creación de un título valor para que los emprendedores vayan a las casas de bolsas y presenten sus proyectos, certificados por la Superintendencia Nacional de Valores, para tener acceso a financiamiento. «Mucho trabajo para apoyar a los emprendedores en la expansión de una economía de servicios, del mercado interno», agregó Maduro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a