25.4 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Precio del petróleo subió a 56,23 dólares tras cerrar la semana pasada en 54,48

-

Caracas, 13 sep (EFE).- El precio del crudo venezolano registró un incremento esta semana al cerrar en 56,23 dólares (399,69 yuanes) por barril frente a los 54,49 dólares (389,62 yuanes) en los que cerró el pasado 6 de septiembre, informó este viernes el Ministerio de Petróleo.

El tipo de cambio ofrecido por el ministerio para hacer los cálculos de esta semana fue de 7,108 yuanes por cada dólar estadounidense.

Asimismo informaron sobre las cotizaciones de las tres cestas petroleras de referencia, entre ellas el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que subió hasta los 61,62 dólares después de cerrar en 59,25 dólares el viernes pasado.


LEE TAMBIÉN: 

GOBIERNO DE MADURO ESPERA RECUPERAR PRODUCCIÓN DE CRUDO A FIN DE AÑO

El WTI también se recuperó al pasar de los 55,25 dólares en que cerró el 6 de septiembre a los 56,52 dólares en que se cotizó este viernes. El Brent se ubicó en 61,54 dólares y venía la semana pasada de promediar en 59,80 dólares.

Según el último informe de la OPEP presentado el pasado 11 de septiembre, la producción petrolera de Venezuela bajó un 5,7 % (43.000 barriles diarios) entre julio y agosto, y se situó en 712.000 barriles diarios.

La recesión económica, la crisis política en el país y las sanciones de Estados Unidos sobre su industria petrolera han llevado a la producción de crudo venezolano a su nivel más bajo en las tres últimas décadas, con la excepción del desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los 100.000 bd.

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a