21.5 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Pdvsa despacha dos tanqueros más para entregar exportaciones

Las embarcaciones están siguiendo la misma ruta de otro barco propiedad de Venezuela, el Máximo Gorki, que zarpó a principios de septiembre con destino a Asia llevando 2 millones de barriles de crudo

-

Caracas.- Dos tanqueros de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) están cruzando el Océano Atlántico cargados con alrededor de 1,2 millones de barriles de crudo pesado, mostraron el martes 6 de octubre los datos del software Eikon, de la compañía Refinitiv, ideado para el monitoreo y análisis de información financiera. Esto pone en evidencia que la nación sudamericana recurre a su flota propia en medio de sanciones.

La estatal petrolera está utilizando sus propios buques para entregar exportaciones desde que Washington endureció sus sanciones contra la empresa este año, disuadiendo a armadores y operadores navieros de tocar puertos venezolanos.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Maduro habilita encuesta en plataforma Patria para rechazar sanciones de EE. UU.

Los tanqueros Colón —anteriormente conocido como Arita— y Parnaso zarparon en septiembre desde puertos de Pdvsa, pero no habían encendido sus transmisores hasta esta semana, de acuerdo con los datos.

Las embarcaciones están siguiendo la misma ruta de otro barco propiedad de Venezuela, el Máximo Gorki, que zarpó a principios de septiembre cargado con unos 2 millones de barriles de crudo con destino a Asia.

El Colón señalaba el martes como destino Asia, según los datos.

En agosto, Pdvsa comenzó a ofrecer entregar petróleo a algunos de sus clientes en sus propios buques, incluyendo los costos de flete en varios de sus acuerdos de suministro para ayudar a compradores que enfrentan dificultades en la contratación de barcos para transportar petróleo venezolano debido a las sanciones de Washington.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Cómo exfuncionarios y contratistas de Pdvsa compraron propiedades lujosas en EE.UU.?

Desde junio, Estados Unidos ha incluido a propietarios de tanqueros en su lista negra y amenazado con sancionar a cualquier petrolero que facilite la exportación de crudo venezolano como una forma de aumentar la presión para la salida del presidente Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 fue calificada de farsa por la mayoría de los países occidentales.

A pesar de que la mayor parte de la vieja flota de tanqueros de Pdvsa no está en condiciones de navegar en aguas internacionales, la firma está utilizando un puñado de embarcaciones propias que tienen seguros y certificaciones vigentes, así como barcos contratados por tiempo determinado, según fuentes y documentos internos vistos por Reuters.

Como parte de la medida, la estatal también ha cambiado recientemente algunos de los nombres y banderas de sus barcos, de acuerdo con Eikon y otras bases de datos navieros.

Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios.

Con información de Reuters.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a