22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Pasos que debe seguir un funcionario público que no recibió bonos de Maduro

El Pitazo te indica en este artículo publicado el 18 de abril de 2021 los tres pasos que debe seguir aquel funcionario público del país que no ha recibido los bonos por parte del gobierno de Nicolás Maduro

-

Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro anunció en el mes de marzo la entrega de un bono a los funcionarios públicos del país; sin embargo, algunos denuncian en redes sociales que no les ha llegado el depósito a través del Sistema Patria.

Según información difundida en Twitter el 11 de marzo, el Estado venezolano comenzó a depositar dinero del bono Negro Primero para funcionarios de Corpoelec, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerza Armada Nacional (FAN), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

“Soy de Pdvsa y no me llega. Soy trabajadora de Corpoelec y no me sale ese bono”, reclamaron en aquel entonces.

LEE TAMBIÉN

¿QUÉ HACER SI NO RECIBES BONOS DEL SISTEMA PATRIA Y NECESITAS REGISTRARTE?

El Pitazo revela los tres pasos que debe seguir un funcionario público si presenta inconvenientes para recibir los bonos del gobierno de Maduro.

1.- Todo funcionario público que no ha recibido un bono especial de Maduro debe comunicarse con la gerencia de Recursos Humanos de la institución donde presta servicios.

2.- Debe tramitar la solicitud y enviar la data laboral actualizada a la Vicepresidencia de la República.

3.- Posteriormente, hay que actualizar el perfil laboral en su cuenta Patria, agregando los datos de la institución donde labora, dirección, número de Rif y condición “Activo”.

Estos son los bonos de Maduro para los funcionarios públicos:

Bono Protectores de la Salud.

Bono Simón Rodríguez.

Bono Máxima Eficiencia.

Bono Negro Primero.

LEE TAMBIÉN

RESUMEN | ESTOS SON LOS BONOS ENTREGADOS POR MADURO ESTE 2021

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a