23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Ordenanza de impuestos municipales ahorca a empresas y comercios en Cagua

-

Cagua.- Más de 1.000 empresas y comercios están en peligro de cierre en Cagua, estado Aragua, por la ordenanza de impuesto sobre activos económicos que fue aprobada el 27 de diciembre de 2018 en el Concejo Municipal de Sucre, y que entró en vigencia en junio de 2019.

«Nos enteramos por la facturación que nos llegó en junio. En ningún momento se nos convocó como lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal», explicó José Alejandro Balbi Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cagua y Santa Cruz, quien denunció que la nueva ordenanza está ahorcando al sector comercial e industrial de Sucre, que ya está afectado por la crisis económica y la hiperinflación.

El nuevo reglamento municipal elevó los impuestos de 1.200 hasta 20.000%. Además, pasó del cobro anual de los tributos a la modalidad mensual. «No tengo para pagar esos impuestos. Yo pagaba 200.000 bolívares anuales y ahora son 2 millones 200 mil bolívares mensuales. Eso nadie lo puede pagar», expresó Arlindo Gómez, quien llegó de 15 años de edad y tiene más de 50 años viviendo en Venezuela.


LEE TAMBIÉN: 

COMERCIANTES DE CHARALLAVE CALIFICAN DE ILEGAL COBRO DE TRIBUTOS EN DÓLARES

El señor Arlindo montó un frigorífico en Cagua que le ayudó a levantar a su familia y que hoy debe cerrar porque no puede pagar los nuevos tributos municipales. Está pensando que a sus 66 años debe regresar a Portugal con su familia y comenzar de cero.

Freddy Lujano, presidente de la Cámara de Industriales de Aragua, expresó que casos como este hay muchos en el municipio; además alertó que hay empresas y negocios que «están guapeando» y que están trabajando contra pedido, por turnos o con personal mínimo para no cerrar. 

«En Cagua también hay un elemento muy importante. En la zona industrial hay un importante número de empresas de alimentos, industrias de procesado y empaque que distribuyen sus productos a nivel nacional. El incremento de los impuestos municipales va a aumentar los costos de producción y por consiguiente de los productos en todo el país», agregó Lujano, quien señaló que estos impuestos municipales son confiscatorios y atentan contra la competitividad empresarial

Fedecamaras Aragua, la Cámara de Industriales de Aragua, la Cámara de Comercio y Producción de Cagua/Santa Cruz, la Asociación de
Vecinos Industriales del municipio Sucre y la Asociación de Industria y Minería de Aragua anunciaron que el sector se declara en emergencia y solicitaron a la Alcaldía del municipio Sucre que derogue la ordenanza para no ahogar a los comercios de Cagua. 

«No nos estamos negando a pagar; solo queremos que se haga un cobro justo. Por eso planteamos hacer una mesa de diálogo y discusión con la Alcaldía lo más pronto posible», manifestó el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cagua y Santa Cruz.

El 31 de julio las asociaciones de industriales y comercio del municipio Sucre solicitaron una reunión con la alcaldesa Miriam Pardo. Todavía esperan respuesta de la Alcaldía para el encuentro. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a