19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Observatorio Venezolano de Finanzas: la inflación de Venezuela fue del 4,8 % en enero

Por otra parte, la inflación interanual se ubicó en 405 %, siempre según los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas divulgados en un comunicado

-

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una instancia independiente que integran varios expertos económicos, informó este viernes que la inflación en enero fue del 4,8 %, siendo, según sus datos, el undécimo mes que el país registra un índice por debajo del 50 %.

Por otra parte, la inflación interanual se ubicó en 405 %, siempre según los datos del OVF divulgados en un comunicado.

El Banco Central de Venezuela (BCV) aún no ha publicado la inflación correspondiente a enero, pero, a principios de 2022, reportó que en diciembre el país cumplió doce meses consecutivos con incremento de precios inferior al 50 %, requisito establecido por los economistas para considerar superada la hiperinflación.

Venezuela entró en noviembre de 2017 en un periodo de hiperinflación que, de este modo, el Gobierno considera superado cuatro años después, si bien, según los datos del OVF es necesario esperar un mes más.

Los datos del OVF muestran que los rubros que más se encarecieron en enero fueron «esparcimiento», con una variación del 24,2 %; «bienes y servicios diversos», con un incremento promedio del 18,3 %; y educación, que creció el 16,2 %.

Observatorio Venezolano de Finanzas: Canasta alimentaria se ubicó en diciembre en 370 dólares

Los alimentos, por su parte, volvieron a presentar un alza de sus precios calculados en dólares, una moneda que ha ido creciendo su presencia en la economía venezolana ante la debilidad del bolívar.

La canasta alimentaria, utilizada como referencia por el OVF para una familia de cinco miembros, subió de 251 dólares a 365 dólares, un incremento del 45 % en el último años.

Si bien Venezuela salió oficialmente de la hiperinflación en diciembre pasado, según el BCV, aún se mantiene como la inflación más alta en el mundo.

El Observatorio de Finanzas reporta las cifras de inflación, de la actividad económica y de las remuneraciones de los trabajadores del país ante el retraso en la divulgación de la data oficial por parte del Banco Central. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a