20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Nuevamente se paraliza Bimbo de Venezuela por falta de materia prima

-

Guarenas.- Este miércoles 3 de abril se volvió a paralizar la planta Bimbo de Venezuela, ubicada en Guarenas, estados Miranda, por falta de harina de trigo.

Esta es la segunda paralización en menos de tres semanas. Entre el 18 y el 23 de marzo no se produjo por la misma razón: falta de materia prima.

Yoswal Corredor, vocero del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Harina (Sintraharina) planta Guarenas, denunció que son 1.400 trabajadores afectados ante la decisión de la empresa de enviar a los operadores a sus casas hasta nuevo aviso. Solo recibirán el sueldo básico de 6.000 bolívares semanales.

Corredor contó que al dejar de trabajar, los operadores dejan de percibir beneficios como la comida completa que reciben en el comedor diariamente, un jugo embotellado diario, dos bolsas de pan semanales y los bonos por producción y por horario nocturno, así como horas extra, los cuales al ser sumados representan más de un salario mínimo por día.


LEE TAMBIÉN: 


DELCY RODRÍGUEZ ORDENA INTERVENCIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CORPOELEC

La comercialización de la harina de trigo está en manos del Estado venezolano, mediante la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).

Durante la última paralización, se logró la adquisición de 150 toneladas de harina de trigo que alcanzaron para cubrir la producción durante menos de tres semanas.

En aquel momento el saco de 45 kilos de harina sufrió un aumento de Bs. 4.500 a Bs. 32.000. En esta oportunidad, aún se desconoce si la venta por medio de Sunagro tenga un nuevo incremento.

Los trabajadores piden celeridad al gobierno de Nicolás Maduro para poder garantizar el derecho al trabajo de 1.400 venezolanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a