21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Monómeros demanda a diputado Pirela tras su denuncia ante Fiscalía de Colombia

La empresa Monómeros también informó que el pasado 26 de abril inició acciones penales contra Pirela por el delito de «pánico económico»

-

La empresa Monómeros demandó este jueves, 26 de mayo, al diputado a la Asamblea Nacional de 2015, José Luis Pirela, por falsas acusaciones. La acción legal ocurrió luego de que el parlamentario presentara, este 25 de mayo, una denuncia ante la Fiscalía de Colombia contra el gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea y la directiva de la empresa venezolana radicada en ese país, por la supuesta comisión de varios delitos.

Según precisa el diario Tal Cual, la empresa informó en un comunicado difundido este jueves 26 de mayo, que la junta directiva, la gerencia general y el equipo de colaboradores de la empresa rechazaron esas acusaciones.

Rechazamos «las falsas acusaciones que, desde el 19 de abril de 2022, viene manifestando el señor José Luis Pirela Romero sobre la campaña y sobre los resultados obtenidos durante el último año por todos los que hacen parte de esta empresa», recalcó el comunicado.

La empresa Monómeros también informó que el pasado 26 de abril inició acciones penales contra Pirela por el delito de «pánico económico». Esperan que la justicia colombiana se encargue de imponer sanciones al diputado de 2015.

«Pirela acude a infamias y calumnias causando un enorme perjuicio al buen nombre de Monómeros, con el ánimo de generar pánico económico y desacreditarla ante los diferentes grupos de interés», señaló la empresa.

Asimismo, Monómeros anunció que la denuncia será ampliada luego de «las falsas acusaciones» y la denuncia que hizo el parlamentario ante la Fiscalía General de la Nación de Colombia.

La defensa de Monómeros

Monómeros se defiende así de las acusaciones en las que ha estado inmersa. Sin embargo, la empresa tiene señalamientos no solo del diputado Pirela sino también de organismos supervisores en Colombia y de los propios trabajadores.

En agosto de 2021 la Superintendencia de Sociedades de Colombia (Supersociedades), organismo supervisor de las empresas colombianas, sometió a la compañía a un control extremo tras determinar irregularidades financieras y administrativas.

El 11 de enero de 2022, el grupo Monómeros Unidos, cuyos integrantes afirman ser trabajadores de la compañía, hicieron una denuncia en Youtube contra el gerente general, Guillermo Rodríguez Laprea. Señalaron que el líder empresarial logró que la petroquímica sellara un contrato con una compañía de su propiedad que serviría de intermediaria para la compra de productos terminados y materias primas para la fabricación de fertilizantes y otros productos.

En un documento adicional al que tuvo acceso El Pitazo, los miembros del grupo acusan a Rodríguez Laprea de intentar ejecutar una “toma escondida” de la empresa. Pero antes de lograr aquel contrato y antes de ser nombrado para el cargo por la Asamblea Nacional de 2015, el gerente general allanó el camino para lograr que Monómeros firmara otros dos acuerdos con las empresas Kapocar S.A. e Insumos del Pacífico S.A.S, vinculadas a sus familiares cercanos.

Sobre algunos de estos datos, dijo Pirela que se sustentaba la denuncia de este 25 de mayo ante la Fiscalía de Colombia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a