22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Nicolás Maduro evalúa aumento del precio de la gasolina

El gobernante señaló que dirige un equipo especial de consulta para definir los nuevos montos de la gasolina, que fue traída de Irán y pagada en dólares

-

Nicolás Maduro anunció que evalúa junto a un equipo especial de trabajo el aumento del precio de la gasolina, cuyos nuevos montos aún no han sido definidos, luego de la llegada de tres buques iraníes para abastecer de combustible al país debido a la grave escasez que viene sufriendo.

El gobernante dio su noticia este 27 de mayo en uno de sus Miércoles Productivos, en el que dio un adelanto de lo que será el Plan de Distribución y Regularización de la gasolina. Señaló que es necesario retomar el cobro del servicio en las estaciones debido a que el pago de los cargamentos del extranjero se realizó dólares. Sin embargo, no especificó si dicho pago se realizará en divisas o en bolívares, pero ajustado al valor de cambio fijado por el Banco Central de Venezuela.

«La gasolina la hemos pagado con dólares y mucha gente me propone, y estoy de acuerdo, con que la gasolina hay que cobrarla. Estoy dirigiendo con un equipo especial de consultas nacionales, un equipo de especialistas, para ver el monto del cobro de la gasolina, que vendrá dentro del plan de distribución, y pido todo el apoyo y comprensión del pueblo de Venezuela», declaró.

LEE TAMBIÉN

¿CUÁNTO DURARÁ LA GASOLINA IRANÍ?

Maduro culpó por la escasez de combustible a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra Petróleos de Venezuela (Pvdsa) y acusó al gobierno de Donald Trump de haber bloqueado los barcos con suministros para la producción de gasolina hace dos meses. Maduro lanzó la acusación aun cuando su actual proveedor, Irán, mantiene todas sus refinerías operativas y es capaz de producir más de 64 millones de barriles diarios de gasolina estando bajo el mismo régimen de sanciones

«Donald Trump y el guaidosismo lograron quitarle la gasolina a Venezuela, pero nosotros hicimos un plan de resistencia, de contraofensiva, y ha llegado el momento del avance, del avance y del avance. Regularizar y normalizar este asunto. Ahí se lo dejo», insistió.

Al respecto, el diputado a la Asamblea Nacional en el exilio José Guerra comentó que el gobierno de Maduro pagó alrededor de 40 millones de dólares por el envío de los 5 buques que surtirán al país los próximas meses, cifra que, a juicio del parlamentario, habría sido suficiente para reparar las 4 principales refinerías de Venezuela y producir 150.000 barriles diarios de combustible.

«Produciendo 150.000 barriles de gasolina y diésel diarios, equivalentes a 24 millones de litros por día, hoy se abastece el mercado nacional sin tener que importar. Pero prefieren importar para seguir con sus negocios. Algo huele mal en Dinamarca. Perdón, en Venezuela», escribió en su cuenta de Twitter, @JoseAGuerra.

LEE TAMBIÉN

¿POR QUÉ VENEZUELA, RICA EN PETRÓLEO, SUFRE UNA GRAVE ESCASEZ DE GASOLINA?

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a