27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Interceptan buque con bandera guyanesa en Nueva Esparta usado para el contrabando de combustible

-

Caracas.- Tarek William Saab, fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), habló este viernes sobre el contrabando de extracción, especialmente de combustible. Indicó que fue interceptado por el Comando de Guardacostas, un buque de bandera guyanesa en aguas de Nueva Esparta, el cual se confirmó que era usado para el contrabando de combustible venezolano.

LEE TAMBIÉN: 
FREDDY BERNAL: “DETENIDOS 16 FUNCIONARIOS OFICIALES POR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE”


En una rueda de prensa, este viernes, Saab detalló que «el barco de nombre Wanderer, transportaba 639 mil litros de diesel en 12 tanques de lastre, es decir, en tanques no dispuestos para el cargamento de combustibles; y otros 218 mil litros para sus máquinas propulsoras, para un total de 857 mil litros».

Señaló que dicho buque cometió varias infracciones: «No tener agencia naviera que lo represente en Venezuela, no posee patente de navegación, diario de navegación, diario de máquinas, rol de tripulantes, ni despachos de aduana de entrada y de salida».

El barco presentó un zarpe supuestamente, emitido por la Capitanía de Puerto de Puerto La Cruz en febrero de 2018, que se presume es forjado.

Saab comentó que «el capitán de la embarcación, de nacionalidad venezolana, posee título de patrón de primera y para ese tipo de buque, debe ser un capitán costanero o capitán de altura».

Detalló además que el valor del cargamento incautado se estima en unos 450 mil dólares: «En vista de las numerosas irregularidades, los tripulantes fueron detenidos y presentados en tribunales. En la audiencia de presentación el capitán y seis ciudadanos de nacionalidad guyanesa, quedaron privados de libertad, por la presunta comisión de los delitos de contrabando agravado y asociación para delinquir».

El buque implicado en estos hechos quedó a la orden de la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a