18.7 C
Caracas
jueves, 20 junio, 2024

Gobierno anuncia que gasolina subsidiada se venderá por cita a través de una aplicación

"En los próximos días crearemos una aplicación digital", informó este 14 de junio el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea. La app servirá para que los conductores gestionen su cita. El objetivo es reducir las colas en las estaciones de servicio, añadió el funcionario

-

Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro espera implementar en los próximos días un sistema de citas para repostar y así reducir las colas en las gasolineras. Es destinado a las personas que reciben el combustible a precios subsidiados, informó este viernes, 14 de junio, el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea.

«(Para) la persona que tiene el subsidio, (censo que) ya nosotros canalizamos y estudiamos, en los próximos días crearemos una aplicación digital», adelantó a periodistas el funcionario. A través de este mecanismo, los venezolanos concertarán una fecha para repostar.

El ministro Tellechea cree que este mecanismo disminuirá las colas a las afueras de las gasolineras, que en ocasiones mantienen durante horas a los ciudadanos en espera del combustible que el Gobierno subsidia en 95 % y cuyo precio es de 0,02 dólares el litro.

Ministro Tellechea culpa a los influencers de las colas en las bombas de gasolina

Asimismo, aseguró que el Gobierno mantendrá estos subsidios a gran parte de la población, incluido el sector transporte. El resto de ciudadanos compra la gasolina al llamado precio internacional, 50 centavos de dólar el litro. «Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible. El subsidio se sigue manteniendo», subrayó.

Según Tellechea, el consumo diario de gasolina es de «95.000 barriles» -sin especificar el número de litros- y Petróleos de Venezuela puede garantizar la la demanda nacional.

Además, Pdvsa puso en marcha un plan piloto de dispensadores automáticos de combustible, el cual extenderían a 170 estaciones en las próximas semanas y luego a las 1.800 gasolineras que tiene el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a