22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Fedecámaras Zulia: «La situación de la entidad debe considerarse una verdadera emergencia humanitaria»

-

Caracas.- El estado Zulia sin duda alguna es el que más ha sufrido los embates del racionamiento eléctrico, la falta de agua y los servicios públicos en general. Según el informe mensual de Fedecámaras Zulia, correspondiente al mes de abril, la entidad «continúa en emergencia».

LEE TAMBIÉN: 

PRESIDENTE DE FEDECÁMARAS ZULIA ALERTA QUE 75% DEL SECTOR PRODUCTIVO ESTÁ PARALIZADO

Abril fue un mes difícil, en el cual el sector productivo regional y la población en general continuaron sufriendo la crisis actual por la falta de soluciones a corto plazo para todos los problemas que agobian a la entidad.

Según Fedecámaras Zulia, conseguir una planta eléctrica o lograr comprar un camión de agua está fuera de alcance de los zulianos, por los bajos salarios que devengan. Muchos tampoco tienen la opción de un buen descanso ante el inclemente calor; es un desafío comunicarse y para otros hasta simplemente alimentarse.

En el informe del mes de abril se lee: «No exageramos cuando en nuestra última rueda de prensa nos declaramos en emergencia, porque el 75 % del sector productivo está parado y el resto aguantando para no cerrar. Tampoco cuando dijimos que esto debe considerarse una verdadera emergencia humanitaria, porque las condiciones crueles e inhumanas con las que lidian los zulianos son una terrible realidad que el resto del país y del mundo no se imaginan».

meta_value

El zuliano, pese a todo lo que vive a diario, no se rinde. Su capacidad de resistir y avanzar es increíble. «Esto lo vemos en la calle, en las empresas, en las casas y en todos los ámbitos donde transcurre su día a día», dice el informe.

Los comerciantes de la región carecen de información sobre los horarios del racionamiento eléctrico y solo logran trabajar a menos de la mitad de su capacidad, por el nivel de inseguridad que aún perciben.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a