19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Fedecamaras Carabobo: 90% de los comercios y grandes industrias no funcionaron tras el apagón

-

Valencia. El presidente de Fedecamaras Carabobo, Carlos Luis González Wolf, señaló que tras el apagón registrado la tarde del jueves en distintos estados del país, 90 % de los comercios e industrias de la Gran Valencia no registraron actividad durante este viernes.

El vocero del sector empresarial indicó que «las personas no pudieron movilizarse, la operatividad en el estado no llegó a 10 %, las grandes cadenas que están operativas solo tienen generación de energía para un tiempo limitado, algunas tienen ya 20 horas de trabajo forzoso y la mayoría pudiera cerrar en las próximas horas. Solo están funcionando las grandes cadenas de alimentos y farmacias, la mayoría trabajando sin puntos de venta, solo están realizando operaciones comerciales con efectivo».

González Wolf agregó que «ya hay varias estaciones de servicios que no están suministrando combustible y las plantas eléctricas lo requieren, hay poca movilización de las unidades de transporte, el Metro de Valencia no está funcionando, es decir, es un caos».

El dirigente empresarial repudió que desde el gobierno de Nicolás Maduro se pretenda atribuir la falla a un «sabotaje», cuando aseguró que, desde el Colegio de Ingenieros, Corpoelec y el sector industrial se ha denunciado la falta de mantenimiento en el Sistema Eléctrico Nacional. «Si esto fue un sabotaje, ¿qué pasó con los servicios de seguridad, con la Fuerza Armada, con la Guardia Nacional, no pudieron evitar un sabotaje?

Comerciantes de la Av. Bolívar Norte de Valencia, quienes decidieron continuar con sus labores, aseguraron que registraron poca actividad comercial. «Si han venido dos o tres clientes es mucho, la masa del pan se nos dañó, no tenemos cómo hornearlo; los helados se dañaron; los jugos se dañan porque no están refrigerados; vinimos porque pensamos que iba a llegar la luz, pero esto como que va para largo», indicó Dilexy Gómez, encargada de una panadería.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a