21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

¿En todas las bombas se echará gasolina por número de placa?

De acuerdo con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, las 1.571 estaciones de servicio activas en todo el país deben estar abiertas para atender a los vehículos con terminal de placa 1 y 2

-

Caracas.- Este lunes 5 de octubre inicia en todo el país el esquema de distribución de gasolina por terminal del número de placa, en un intento del gobierno de Nicolás Maduro por administrar las reservas de combustible iraní que han llegado en los últimos días.

Este domingo 4 de octubre, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, aseguró que se ha distribuido gasolina a las 1.571 estaciones activas en todo el territorio nacional, tanto bajo modalidad de precios internacionales, como subsidiadas y especiales para surtir al sector transporte.

«Todas las estaciones deben estar abiertas a las 6:00 am. No hay excusas para que ninguna estación de servicio cierre por inventario de combustible. Hemos distribuido el combustible a nivel nacional (…) hasta esta hora estamos verificando estación por estación para garantizar el funcionamiento y regularizar la distribución», afirmó durante un pase televisivo con Nicolás Maduro.

Tal es la certeza del ministro de que las gasolineras del país están abastecidas, que amenazó a aquellas estaciones que estén cerradas el lunes con ser intervenidas por el Estado y revocada su concesión a sus dueños.

De acuerdo con el cronograma de distribución de combustible, este lunes corresponde a los vehículos con número de terminal de placa 1 y 2, mientras que el martes toca a los terminales de placa 3 y 4, y continúa sucesivamente hasta el viernes, cuando surten las matrículas 9 y 0.

LEE TAMBIÉN

Crisis de combustible en Miranda: ¿qué significa dormir en una cola por gasolina?

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a