22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

EN CUENTA | Cámara Inmobiliaria: 95% de arrendadores y arrendatarios han logrado acuerdos

-

Desde el 23 de marzo de este año ha estado vigente el Decreto número 4.169, dictado en el marco del Estado de Alarma para atender la emergencia sanitaria del COVID-19, mediante el cual se suspendió hasta el 1° de septiembre de 2020 el pago de alquileres de inmuebles de uso comercial y de inmuebles utilizados como vivienda principal.

Según datos de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela hasta ahora en 95% de las relaciones entre arrendadores y arrendatarios ha habido acuerdos para el pago de estos alquileres. “Aquí llevamos la cuenta de los casos donde no se han puesto de acuerdo y por los reportes de las regiones y en general, yo te diría que el 5%, el 5% pudiese ser un número global en el país de los que no se han puesto de acuerdo”, dijo a El Pitazo, Francisco López, presidente de esta cámara.

López no descarta que la medida de suspensión del pago de alquileres pueda ser extendida más allá del 1° de septiembre. “Esperamos una renovación porque la realidad es que no ha cambiado mucho la situación de la crisis que teníamos en marzo. Seguimos todavía en casa mucha gente, con lo cual la situación de poder pagar o de poder cobrar se mantiene”, afirmó.

LEE TAMBIÉN

Consecomercio: Sólo 30% de las empresas está al borde del cierre

En el marco de la cuarentena que rige en el país desde mediados de marzo de este año, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela ha planteado la autorización de la reactivación de las actividades de este sector haciendo uso de protocolos de bioseguridad. Una de sus propuestas es que se aprueben las firmas digitales en registros y notarías.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a