21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Empresas chinas evalúan dejar de usar petroleros que transportan crudo venezolano

Estados Unidos podría endurecer las sanciones agregando docenas más de tanqueros a su lista negra, lo que ha llevado a las petroleras chinas a considerar dejar de usar los barcos que han parado en puertos venezolanos en los últimos 12 meses

-

Washington.- Empresas petroleras chinas evalúan negarse a alquilar cualquier buque petrolero que haya visitado Venezuela el año pasado para evitar una paralización de operaciones si Estados Unidos pone en su lista negra más barcos que comercializan con Caracas.

De acuerdo con un despacho de la agencia Reuters, Washington está tratando de asfixiar las exportaciones petroleras de Venezuela para privar al gobierno de Nicolás Maduro de su principal fuente de ingresos.

LEE TAMBIÉN

Retroceden tanqueros que se dirigían a Venezuela a cargar petróleo

Las sanciones existentes han reducido drásticamente las exportaciones del país sudamericano, pero el gobernante socialista sigue en el poder.

Estados Unidos podría endurecer las sanciones agregando docenas más de tanqueros a su lista negra, dijeron el viernes fuentes de ese país a Reuters.

Eso ha llevado a las petroleras chinas a considerar dejar de usar tanqueros que han parado en puertos venezolanos en los últimos 12 meses, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema.

“Hay una sensación de riesgo creciente ahora con estos tanqueros”, dijo una de las fuentes.

El año pasado, Unipec, una de las principales compañías petroleras chinas, prohibió el uso de embarcaciones vinculadas a las exportaciones petroleras venezolanas, pero no está claro cuánto se cumplió. El gigante estadounidense Exxon Mobil Corp impuso una prohibición similar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a