25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Diputado Jesús Faría asegura que Gobierno retomará control de precios

La semana pasada, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó en Twitter, y borró minutos después, una lista de precios máximos de venta al público

-

Caracas.- El Gobierno de Venezuela acordó, luego de 2 años, retomar la política de control de precios en más de 40 productos de consumo masivo, informó, este miércoles 7 de diciembre, el diputado oficialista Jesús Faría, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas del Parlamento.

«El Gobierno ha adoptado un conjunto de decisiones para establecer precios máximos de venta al público en más de 40 productos de consumo masivo de la población», indicó el legislador ante periodistas, sin precisar cuáles artículos estarán dentro de este control ni cuándo entrará en vigor.

Sundde eliminó lista de precios máximos de 40 productos alimenticios en Venezuela

Aseguró que la medida fue discutida y acordada con productores, en vista de una reciente alteración en la dinámica de precios, algo que alertó al Gobierno pues, remarcó, se mantienen atentos contra la especulación.

«Después de conversaciones con diferentes sectores (…) se acordaron un conjunto de precios que deben constituir el tope al cual se venden esos productos, tomando en consideración los costos de producción, también ganancias razonables, como lo establece la ley», prosiguió.

Faría espera que los sectores productivos y los actores de la cadena de comercialización respeten estos acuerdos, si bien adelantó que el Ejecutivo hará «todo lo posible» para que esos precios sean acatados.

La Sundde publicó y eliminó la lista

La semana pasada, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó en Twitter, y borró minutos después, una lista de precios máximos de venta al público, en productos como el arroz, la harina, el aceite y el azúcar, algo que no ocurría desde abril de 2020, cuando fijaron tarifas sobre 27 alimentos.

Canasta El Pitazo | Precios de alimentos en bolívares aumentaron 34% en noviembre

La llamada revolución bolivariana empezó a fijar precios en 2015, una política que se fue endureciendo hasta 2018, cuando los controles comenzaron a flexibilizarse, seguido por un trienio de liberalización económica, en medio de la cual se resolvió la escasez de alimentos y fármacos que afectó a la población durante un quinquenio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a