21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Corte de Apelaciones de EE. UU. evaluará aplicación de ley venezolana en bonos Pdvsa 2020

Desde el Gobierno interino se alega que los bonos Pdvsa 2020 son contratos de interés nacional y, por tanto, cualquier operación debe ser aprobada por la Asamblea Nacional

-

Caracas.- La Corte de Apelaciones de Nueva York aceptó, este martes 22 de noviembre, una certificación de preguntas, planteadas por la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, para conocer sobre la legalidad en la aplicación de los bonos Pdvsa 2020, que afectaron a Citgo Petroleum Corp cuando se puso como garantía de impagos.

Así lo informó la junta administradora ad hoc de Pdvsa, en manos del Gobierno interino de Juan Guaidó, a través de su cuenta en Twitter.

Corte estadounidense reconoce importancia de Constitución venezolana en caso de Bonos Pdvsa 2020

Esta Corte de Apelaciones aceptó revisar si en el caso de los bonos Pdvsa 2020 prevalece la aplicación del derecho venezolano. Desde el gobierno interino se alega que los bonos son contratos de interés nacional y, por tanto, cualquier operación debe ser aprobada por la Asamblea Nacional.

Para la junta ad hoc de Pdvsa, esta decisión es un avance. «Representa un paso importante para la causa que defendemos en Nueva York. Seguimos adelante en la defensa de nuestros activos».

Citgo es la garantía de los bonos Pdvsa 2020

No hay una fecha límite para que la Corte de Apelaciones de Nueva York emita su pronunciamiento y la Corte del Segundo Circuito también presente su fallo sobre la legalidad de estos bonos.

De acuerdo con una nota de prensa, el gobierno interino estima “que este proceso de certificación pueda extenderse hasta mediados o finales de 2023, por lo que se mantiene la suspensión de ejecución de la garantía sobre las acciones de Citgo, inconstitucionalmente empeñadas por Maduro”.

Los bonos de Petróleos de Venezuela fueron emitidos por la administración de Nicolás Maduro en 2016 en un canje de deuda y tienen como garantía el 50,1% de las acciones del refinador Citgo, filial de la estatal petrolera en Estados Unidos y el mayor activo de Venezuela en el extranjero.

Juez en EE. UU. aprueba calendario para la venta de acciones de Citgo

En octubre de 2019, Pdvsa dejó de pagar el capital e intereses por éste (913 millones de dólares) y por una serie de títulos de deuda incluidos los de la República. Hace dos años, una jueza de Nueva York sentenció que había «ocurrido un default» y que el fideicomisario Mufg Union Bank podía vender el colateral que garantizaba los bonos, es decir, Citgo.

Sin embargo, la Procuraduría del gobierno interino de Juan Guaidó apeló la decisión. Alegó que la emisión de los bonos es «fraudulenta e inconstitucional» al no ser aprobada por la Asamblea Nacional.

Con información de TalCual

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a