21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Consecomercio recomienda liberar encaje legal para atenuar impacto del COVID-19 en empresas

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, estima que las pequeñas y medianas empresas serán las perdedoras de esta crisis, debido a que no pueden estar muchos días sin actividades laborales

-

Caracas.- El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, considera que el Gobierno de Nicolás Maduro debería tomar algunas medidas para atenuar el impacto de la pandemia por coronavirus en la economía nacional.

En conferencia de prensa virtual, efectuada el lunes 30 de marzo, el dirigente empresarial comentó que “liberar el encaje legal, extender el pago del impuesto sobre la renta y mantener la comunicación entre los distintos actores favorecerá el flujo de caja de las empresas y eso se traducirá en el bienestar de los trabajadores”.

Explicó que liberar el encaje legal permitiría a la banca venezolana emitir préstamos a las grandes, medianas y pequeñas empresas. “Esto podría servir muy bien para dinamizar la economía y tapar los huecos del flujo de caja, porque de continuar esta situación de negocios cerrados muchas empresas tendrán problemas para hacer frente a sus compromisos financieros», expresó el dirigente empresarial.

Ante la emergencia que supone el COVID-19, Felipe Capozzolo reiteró la necesidad de llegar a acuerdos entre el poder público y las cámaras de comercio regionales, así como también abogó por la unificación de criterios y normativas de movilidad para los sectores esenciales.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO PUBLICA EN GACETA OFICIAL CÓDIGOS ARANCELARIOS EXIMIDOS DEL PAGO DE IMPUESTOS

Sobre el tema de suministros de insumos y materias primas para la industria y el mercado nacional, el presidente de Consecomercio consideró que “es imprescindible proteger la cadena de suministros, bien sea de productos importados o nacionales. Es vital tratar de facilitar la circulación a nivel nacional, de mercancías, personal y colaboradores en materia de salud para preservar nuestro principal activo».

Capozzolo instó a todos los estratos de la sociedad y, en especial, al Ejecutivo nacional a apelar a la compresión, a la solidaridad y a la comunicación. “Es importante que el Ejecutivo tome en cuenta las propuestas del sector privado que se formularon recientemente para atender esta crisis coyuntural”.

“Salvaguardar empresas es salvaguardar los empleos del día de mañana, sobre todo para la población más vulnerable», insistió.

LEE TAMBIÉN

SECTOR COMERCIAL DE ACARIGUA-ARAURE PIDE SUSPENDER PAGO DE TODOS LOS IMPUESTOS

En relación con los sectores más afectados por la paralización de actividades de las últimas dos semanas, Capozzolo explicó que son los emprendedores, las pequeñas empresas “y empresarios a título personal que dependen de su propia capacidad productiva para subsistir”.

Reconoció el hecho de que el gobierno de Maduro esté desarrollando medidas proclives a paliar la compleja coyuntura derivada del COVID 19, pero insistió en que “no deja de ser menos cierto que cualquier tipo de decisión relativa al tema económico debe ser cónsona con la naturaleza del mercado y de la propia dinámica productiva y comercial de Venezuela”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a