21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

¿Cómo recibir pagos vía Zelle en Venezuela sin tener cuenta en Estados Unidos?

A raíz de la dolarización de las transacciones en Venezuela, Zelle se ha vuelto una forma de pago muy común en los comercios del país. Ahora, para hacer uso de esta plataforma, no es imprescindible que tengas cuenta en Estados Unidos

-

El Zelle es una de las plataformas de pago electrónicas más comunes usadas en comercios, restaurantes, empresas prestadoras de servicios, salones de belleza y hasta en el comercio informal en Venezuela. También por quienes desde el exterior desean enviarles remesas a sus familiares en el país.

Esta modalidad de pago, que se volvió popular luego de que las transacciones en el territorio nacional empezaran a dolarizarse, tiene la ventaja de que son inmediatas y no se cancela comisión.

Al principio solo clientes con cuenta bancaria en Estados Unidos (EE. UU.) podían hacer uso de Zelle, pero ante la dificultad de la mayoría de los venezolanos de abrir una cuenta en el exterior, ahora existen diversas plataformas, como las billeteras digitales, para darles oportunidad de hacer sus transacciones en divisas.

Opciones para quienes no tienen cuenta bancaria en EE. UU.

Las billeteras digitales son una buena opción para quienes desean hacer transacciones en dólares y no poseen cuentas en Estados Unidos. Básicamente necesitas registrarte con un correo electrónico en la billetera digital que ofrece este servicio, completar el proceso de verificación de identidad, que supone tomarse una autofotografía o selfie y también hacerle una fotografía a la cédula de identidad y esperar por la confirmación de la verificación de identidad.

LEE TAMBIÉN

¿Cómo funciona Zinli?: la billetera digital para enviar y recibir dólares en Venezuela

Plataformas usadas

A continuación en El Pitazo  te presentamos algunas de las plataformas más usadas para transacciones con Zelle:

  1. Koroto App: con esta aplicación quien envía el dinero desde una cuenta en USA no tiene que estar registrado en la billetera Koroto, solo tiene que realizar un pago a una dirección de correo electrónico a nombre de Koroto, luego ese dinero se le acredita en la billetera digital a la persona que no posee una cuenta bancaria en EE.UU.
  2. AKB  Fintech: a través de AKB, los clientes que utilizan el sistema Zelle pueden transferir saldos sin que esto genere alerta en la entidad bancaria y por ende que la cuenta pueda ser objeto de bloqueos. Para recibir Zelle en una cuenta de AKB ambos usuarios deben tener una billetera digital en esta plataforma. El dinero recibido por Zelle en esta aplicación, también puede retirarse en distintas cuentas bancarias: Mercantil Panamá o Banesco Panamá, otras como Facebank en Puerto Rico e incluso, a cuentas nacionales en bancos privados en bolívares. La persona que recibe el dinero no paga nada y quien descarga la billetera paga 1% de esta operación.
  3. Chinchin: esta plataforma permite a sus usuarios recibir transferencias en dólares a través de Zelle en su billetera digital y pagar en los comercios aliados, mediante los Puntos de Venta Chinchin. La comisión del servicio es 3% del monto total que se recibe.

Es importante tener en cuenta que estas billeteras solo sirven como puente financiero a la hora de recibir y enviar dólares digitales.

LEE TAMBIÉN

App de Italcambio permite enviar y recibir remesas desde tu tarjeta de crédito

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a