19.7 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

Comerciantes de Charallave rechazan Unidad Tributaria Municipal

Los comerciantes aseguran que los nuevos tributos locales están al margen de la ley y atentan contra su estabilidad económica

-

Valles del Tuy.- Los comerciantes del municipio Cristóbal Rojas están en desacuerdo con la nueva Unidad Tributaria Municipal (UTM) que está aplicando la alcaldía de la entidad, ya que consideran que está fuera de la ley y atenta contra su estabilidad económica.

“El cobro de los impuestos no está sujeto al Código Orgánico Tributario ni a las leyes vigentes nacionales y, además, el Ejecutivo local está creando interpretativamente tributos locales sin consulta previa”, señalaron los comerciantes Honorio Méndez, Carolina Barrios y José Cruz.

Destacaron los voceros que la Unidad Tributaria Municipal está anclada al petro y, en tal sentido, deben pagarla a un costo de 0,37 petros; sin embargo, según la ordenanza municipal, su valor debería ser Bs. 17. “El pago trimestral del 1 % tampoco está contemplado en la ordenanza, pero el Gobierno local lo está aplicando”, acotaron.

lee también

comerciantes de tinaquillo denuncian que no les han pagado por la venta en petros

Preocupados por la situación, los comerciantes ejercerán un derecho de palabra, este 21 de enero, en la Cámara Municipal de Cristóbal Rojas para manifestar sus inquietudes sobre el tema tributario y, a su vez, rechazar “las amenazas y arbitrariedades que viene aplicando el Ejecutivo local, sin apelación alguna, lo que viola el debido proceso y el derecho al trabajo”.

Los comerciantes también cuestionaron la creación del Registro Único Tributario (RUT), ya que no está contemplado en la ordenanza. “Estos tributos perjudican y deterioran la actividad comercial en el municipio y, de no obtener una respuesta a nuestros planteamientos, acudiremos al Tribunal Supremo de Justicia para interponer un amparo de garantías constitucionales”.

Finalmente, los voceros destacaron que se están afinando detalles para un paro general de comercio en todos los Valles del Tuy, ya que en los otros municipios se está presentando la misma situación y advirtieron que si en el municipio Cristóbal Rojas “cierran un negocio, cerraremos todos”.

Apegado a la ley

Al ser consultado sobre la materia, el alcalde de Charallave, Humberto Marte, aseguró que el cobro de los nuevos impuestos no responde a una decisión arbitraria, sino que está enmarcado en la Ley Orgánica del Régimen Municipal y en el artículo 1 del Código Orgánico Tributario.

Explicó que en Charallave no se hacía un censo tributario desde hace 10 años y que en el municipio hay una evasión de impuestos de no menos del 25 %. “Aun así, a los infractores se les está permitiendo adecuarse al nuevo sistema, perdonando su trayectoria”, afirmó.

Marte informó además que entre el 2 y el 28 de febrero se comenzarán a entregar las solvencias municipales, documento determinante para la función de toda actividad económica, al tiempo que desplazarán a 140 fiscales para exigir ese requisito. “El no tener ese documento ocasionará una multa y cierre por 30 días”, acotó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a