24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

CLAVES | ¿Para qué alcanzan los 480.000 bolívares del bono Economía Familiar?

Diversas han sido las quejas de los usuarios en redes sociales, quienes cuestionan el monto correspondiente a este bono tomando en cuenta el frecuente aumento de los precios de los productos

-

Caracas.- Este 30 de noviembre fue anunciado el pago del Bono de Economía Familiar, el cual el gobierno de Nicolás Maduro entrega de manera mensual y tiene un monto de 480.000 bolívares.

Diversas han sido las quejas de los usuarios en redes sociales, quienes cuestionan el bajo monto correspondiente a este bono tomando en cuenta el frecuente aumento de los precios de los productos.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Cómo se cobra el bono Economía Familiar?

En El Pitazo elaboramos unas claves con los precios de algunos productos consultados entre este martes 1 y miércoles 2 de diciembre y lo que podría comprarse con el Bono de Economía Familiar:

  • Queso: 160 gramos de queso blanco duro, tomando en cuenta que el kilo de queso blanco duro tienen un precio aproximado de 3.000.000 bolívares.
  • Carne para las hallacas: 120 gramos, ya que su precio es de 4.000.000 bolívares.
  • Muslo de pollo: El precio por por kilo va desde 2.400.000 bolívares en adelante. Con 480.000 bolívares solo podrían comprarse 200 gramos en caso de que fuera posible porque se vende por piezas.
  • Pechuga de pollo: El precio del kilo es de 3.000.000 bolívares por lo que solo podrían comprarse 160 gramos con el Bono de Economía Familiar, si los venden.
  • Huevos: Un cartón de 30 huevos tiene un precio de 3.400.000 bolívares, por lo que solo se podrían comprar 4 huevos con 480.000 bolívares.
  • Plátanos: En los mercados se venden por pilar de aproximadamente 10 por un costo de 1 dólar. Con 400.000 bolívares los comerciantes pueden vender hasta cuatro plátanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a